• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué se cobra por cada grado de incapacidad permanente con la nueva actualización?

La cuantía a percibir en la pensión depende, principalmente, del grado de incapacidad permanente reconocido por el INSS

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
07/12/2022 00:40
en Prestaciones y Empleo
Cuantía por grado de incapacidad permanente./ Foto de Canva

Cuantía por grado de incapacidad permanente./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

BBVA regalará hasta 500 euros a sus clientes – ¿Serás el afortunado?

La pensión de incapacidad permanente forma parte de las pensiones contributivas del estado español. Así, todas las pensiones de incapacidad permanente se revalorizan cada año bajo el mismo procedimiento de las pensiones contributivas, a no ser que el Gobierno de España dictamine lo contrario en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Recientemente, el Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023, que recoge una nueva revalorización de las pensiones contributivas y no contributivas en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior. Así, con esta medida, las pensiones de incapacidad permanente aumentarán sus cuantías de forma considerable en el año 2023.

La inflación de precios durante el año 2022 hace que el Ejecutivo Central estime un IPC interanual del 8,5%, lo que supondrá una subida importante en todas las pensiones contributivas y no contributivas del sistema español. Además, el Gobierno de España prevé invertir un 11,4% más en los Presupuestos destinados a pensiones.

PUBLICIDAD

Cuantía por grado de incapacidad permanente

En España existen diferentes tipos de incapacidad permanente. Según el grado de invalidez, las posibilidades de compatibilidad de la pensión y actividad laboral varían. Además, la cuantía económica que recibe cada persona también depende del grado de incapacidad permanente reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Cuantía por grado de incapacidad permanente./ Foto de Canva
Cuantía por grado de incapacidad permanente./ Foto de Canva

Estos son los grados de incapacidad permanente y el porcentaje de base reguladora que les corresponde en la pensión:

  • Parcial: Consiste en una indemnización de pago único, equivalente a 24 mensualidades de la base reguladora. No se trata de una pensión mensual como tal.
  • Total: La pensión es equivalente al 55% de la base reguladora. No obstante, si el trabajador tiene al menos 55 años y se encuentra inactivo laboralmente, la base reguladora puede ser del 75%. En este último caso, se denomina incapacidad permanente total cualificada.
  • Absoluta: Al inhabilitar al trabajador para cualquier profesión u oficio, la base reguladora en la pensión es del 100%.
  • Gran Invalidez: Inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio, además de reconocer que el ciudadano necesita la ayuda de terceras personas para llevar a cabo las actividades cotidianas del día a día. Así, se corresponde con el 100% de la base reguladora en la pensión, más un complemento adicional de Gran Invalidez. El mínimo es un 45% adicional.

Por otra parte, los expertos de ‘CampmanyAbogados‘ explican que «en lugar de uno de estos grados, el INSS también puede otorgar una prestación por Lesiones Permanentes No Invalidantes, una indemnización -normalmente pequeña- si la persona no está realmente incapacitada para el trabajo pero ha sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional que le ha causado una lesión o amputación».

PUBLICIDAD

En cualquier caso, será necesario esperar a conocer el IPC interanual con exactitud para saber el porcentaje de aumento que se aplicará en las pensiones de incapacidad permanente en 2023. Así, el porcentaje de base reguladora que corresponde a cada grado de incapacidad se mantendrá para el próximo año.

Temas: incapacidad permanente
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN