• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Las pensiones de invalidez del IMSERSO subirán un 15% en 2023

El Gobierno de España, a petición de EH Bildu, va a aumentar un 15% las cuantías de las pensiones no contributivas de invalidez

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
17/12/2022 13:15
en Prestaciones y Empleo
La pensión no contributiva aumentará un 15% su cantidad en 2023

La pensión no contributiva aumentará un 15% su cantidad en 2023 | CANVA

PUBLICIDAD

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

BBVA regalará hasta 500 euros a sus clientes – ¿Serás el afortunado?

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO y perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es el organismo que se encarga de la gestión de la pensión no contributiva de invalidez. Pues ahora esta ayuda va a tener un aumento en 2023, debido a su modificación en el Presupuesto General del Estado del próximo año.

A petición de EH Bildu, el Gobierno de España ha decidido que las cuantías de las pensiones no contributivas de invalidez van a aumentar un 15% en 2023. Ese aumento es con respecto a las cuantías iniciales de este tipo de pensiones en 2022. De hecho, el partido vasco ha solicitado tres peticiones para el PGE, como son:

  • Revalorizar las pensiones no contributivas en un 15%
  • Mantener el límite del 2% para la actualización de rentas de alquiler durante todo 2023
  • Avanzar en cuestiones de Memoria Histórica y autogobierno

Se debe de tener en cuenta que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 recogen una revalorización de las pensiones contributivas y pensiones no contribuías en función al IPC del año anterior. La estimación del Gobierno en este caso consiste en aumentar las cuantías en un 8,5% con respecto al curso anterior .

PUBLICIDAD

Esto supone que el Gobierno va a aumentar la pensión en 70 euros mensuales de media. Según datos oficiales, la pensiones no contributivas la reciben más de 450.000 personas en España, siendo especialmente las mujeres las que reciben esta pensión.

Desde el IMSERSO señalan que la pensión no contributiva de invalidez asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.

Requisitos de la pensión no contributiva de gran invalidez del IMSERSO

Desde el IMSERSO señalan que pueden ser beneficiarios de la pensión no contributiva de invalidez los ciudadanos españoles. También los nacionales de otros países, con residencia legal en España. Eso sí, deben de cumplir una serie de requisitos, como carecer de ingresos suficientes.

PUBLICIDAD

En este sentido, existe la carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual, para 2022, sean inferiores a 5.899,60 € anuales. No obstante, desde el IMSERSO señalan que si son inferiores a 5.899,60 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen más adelante.

Aumento pensión no contributiva./ Foto de Canva
Aumento pensión no contributiva | CANVA

El resto de los requisitos son específicos de la propia pensión no contributiva de invalidez. La edad para poder recibir esta ayuda debe ser dieciocho o más años y menos de sesenta y cinco. Además, debe residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años. De esos cinco, dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. La persona solicitante de este ayuda del IMSERSO tiene que tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Por último, el derecho a pensión no contributiva de Invalidez no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista. Esta actividad no debe representar un cambio en su capacidad real para el trabajo.

Así afecta el nuevo baremo de discapacidad a la pensión de invalidez del IMSERSO

Para los beneficiarios de una pensión de invalidez no contributiva, se deben cumplir los requisitos relacionados con la discapacidad, según establece el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En este sentido, recoge que las personas que reciben esta ayuda deben tener una discapacidad igual o superior al 65%.

Este requisito de la discapacidad se incluye dentro de los rasgos específicos de la propia pensión no contributiva de invalidez, al igual que estos dos:

  • Edad: Tener dieciocho o más años y menos de sesenta y cinco.
  • Residencia: Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años. De los cinco, dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

En el caso de la incapacidad permanente ser ha producido «una mala noticia» para los profesionales de ‘CampmanyAbogados’. Y es que para los pensionistas con incapacidad permanente es que este Real Decreto no contempla el 33% de invalidez automática por invalidez, y actualmente no se aplica a este colectivo a todos los efectos. De hecho, realmente solo significa un dividendo del impuesto sobre la renta personal.

Temas: discapacidadGran InvalidezImsersopensión
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN