• Seguridad Social
  • Ayuda 200 euros
  • IMSERSO
  • Edad de jubilacion
  • Lotería de Navidad
  • Viaje
  • Incapacidad Temporal
  • SEPE
  • Boccia
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

La Seguridad Social adelanta cuánto aumentará la pensión no contributiva en 2024

La cuantía de la pensión no contributiva de jubilación y la pensión no contributiva de invalidez aumentará desde el 2024 al 2027

RD TODODISCA
10/09/2023 08:30
in Prestaciones y Empleo
Aumento de la pensión no contributiva

Aumento de la pensión no contributiva./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social anuncia la ayuda de 230 euros por hijos a cargo

La importante novedad de la ayuda de 200 euros que debes saber

El IMSERSO convoca 192.000 plazas para el Programa de Termalismo 2024

Las personas que cobran una pensión no contributiva de jubilación en España están de enhorabuena, ya que la Seguridad Social ha confirmado una nueva subida de las cuantías de estas pensiones para el año 2024.

Hay que tener en cuenta que estas pensiones no contributivas presentan una cuantía considerablemente inferior a las pensiones contributivas. Sin embargo, suponen un importante ingreso económico para las personas beneficiarias.

El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) es el organismo encargado de la gestión de las pensiones no contributivas de jubilación y las pensiones no contributivas de invalidez.

Para cobrar estas pensiones no se exigen requisitos de cotización, aunque sí es necesario cumplir otras condiciones establecidas por la normativa de la Seguridad Social.

AUMENTO CONFIRMADO POR LA SEGURIDAD SOCIAL

En el año 2023, la cuantía de las pensiones no contributivas es de 484,61 euros al mes y 6.784,54 euros al año (14 pagas). Todo ello, tras aplicarse una revalorización del 8,5% con respecto al año anterior.

Aumento de la pensión no contributiva
Aumento de la pensión no contributiva./ Licencia Adobe Stock

Así, durante este año 2023, la Seguridad Social ha aprobado la segunda pata de la reforma de pensiones. Una reforma encabezada por el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Dentro de las medidas de la segunda pata de la reforma de pensiones se recoge un incremento de la pensión no contributiva de jubilación y la pensión no contributiva de invalidez.

El objetivo de este aumento progresivo es que las pensiones no contributivas tengan una cuantía que se equipare al 75% del umbral de pobreza para una sola persona en el año 2027. Este incremento progresivo se llevará a cabo desde el año 2024 al 2027.

Desde la Seguridad Social aclaran que el umbral de pobreza se calcula como el 60% de la mediana de ingresos al año por unidad de consumo. Este aspecto marcará la subida de las pensiones no contributivas en los próximos años.

PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA EN 2024

Con la subida estimada para cumplir con la medida aprobada en la reforma de pensiones, todo hace indicar que la pensión no contributiva de jubilación tendrá un importe de 521,42 euros al mes en 2024. Con una distribución en 14 pagas al año, supone una cuantía anual de 7.300 euros.

Se trata de una subida de más de 40 euros al mes en las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez con respecto a las cuantías de 2023. Por tanto, una buena noticia para los perceptores de este tipo de pensión.

Pero no solo eso, sino que las pensiones contributivas seguirán aumentando sus cuantías de forma progresiva hasta el año 2027:

  • 2024 | Importe de 521,42 euros al mes y 7.300 euros al año.
  • 2025 | Importe de 541,85 euros al mes y 7.599 euros al año.
  • 2026 | Importe de 564,28 euros al mes y 7.900 euros al año.
  • 2027 | Cuantía de 592 euros al mes y 8.250 euros al año.

Si el Gobierno de España cumple con la medida, los perceptores de las pensiones no contributivas recibirán una cuantía mensual cercana a 600 euros en 2027.

No hay que olvidar que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva», tal y como indican desde el IMSERSO.

Tags: pensión
BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • El secreto de la longevidad está en estos 9 hábitos
  • Cláusula Socini de un testamento: ¿Qué es y para qué sirve?
  • ¿Qué número salió en el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad el día que naciste?
  • La Seguridad Social anuncia la ayuda de 230 euros por hijos a cargo
  • La importante novedad de la ayuda de 200 euros que debes saber
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo