Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Los pensionistas reciben un 74% más de lo que han cotizado a lo largo de su vida

El Banco de España cifra en un 3,5% la rentabilidad financiera del sistema de pensiones español algo que consideran "escaso"

Agencias Agencias
12/08/2020 12:35
en Ayudas y Prestaciones
Un señor mayor paseando

Un señor mayor paseando

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El sistema de pensiones español, según el Banco de España, provee un rendimiento medio real -la relación existente entre los fondos aportados durante la vida activa y las prestaciones que se obtienen durante la jubilación- del 3,5% anual, y señala que el incentivo a prolongar la vida activa sería «escaso» desde el punto de vista del rendimiento.

PUBLICIDAD

Las jubilaciones anticipadas ofrecen un rendimiento más bajo que las ordinarias, mientras que las parciales y las demoradas voluntariamente obtendrían rendimientos similares a estas últimas o algo menores.

Así se desprende de un artículo analítico elaborado y publicado este martes por el Banco de España sobre el rendimiento financiero que proveería el sistema de pensiones español para una muestra de altas de jubilación del año 2017, calculado a partir de la Muestra Continua de Vidas Laborales.

PUBLICIDAD

Los resultados señalan que el rendimiento real medio anual, entendido como el factor de descuento que iguala el valor presente de las cotizaciones durante la vida laboral y el de la pensión esperada, alcanzaría el 3,5%.

Las jubilaciones ordinarias ofrecen el mayor rendimiento 

Por tipos de pensión, las jubilaciones ordinarias generarían un rendimiento medio mayor (4,1%), frente a las altas procedentes de jubilación parcial (3,9%), jubilaciones demoradas voluntariamente (3,7%) y jubilaciones anticipadas (2,8%).

Además, el organismo explica que la distribución de la rentabilidad de las pensiones anticipadas mostraría una menor dispersión, de modo que el 90% de dichas pensiones llevarían asociada una rentabilidad de entre el 1,6% y el 4,2%, frente a rentabilidades de entre el 1,8% y el 7,4% de las pensiones ordinarias.

Las pensiones demoradas voluntariamente, por su parte, obtendrían una rentabilidad media del 3,7%, cercana pero menor que la de las pensiones ordinarias, lo que sugeriría que «el incentivo a prolongar la vida activa sería escaso desde el punto de vista del rendimiento financiero. No obstante, apunta que este resultado debe tomarse «con reserva», dado el número relativamente bajo de este tipo de pensiones que contiene la muestra.

PUBLICIDAD

Por último, las pensiones procedentes de jubilación parcial, cuyos pensionistas han combinado el ejercicio de un trabajo con el cobro de una prestación antes de pasar a la situación de jubilación ordinaria, tendría asociada una rentabilidad media del 3,9%, muy cercana a la de las pensiones ordinarias en general .

«Este resultado sugiere que esta figura de jubilación puede resultar atractiva, desde un punto de vista financiero, como forma de transición gradual entre el mercado laboral y la jubilación», señala.

Las pensiones anticipadas rondan los 1.478 euros al mes 

Las altas de jubilación anticipada, en relación con las altas ordinarias, están asociadas a una menor edad de jubilación, carreras de cotización más prolongadas y bases reguladoras más altas. Estas dos últimas características generan una pensión media mayor.

En detalle, en las pensiones ordinarias, con una edad de jubilación de 65,2 y 33,6 años de cotización obtendrían una pensión de 1.163 euros al año, mientras que las anticipadas, con una edad de jubilación 62,6 años y 40,7 años cotizados la pensión rondaba los 1.478 euros al mes.

En el caso de las jubilaciones demoradas voluntariamente, hasta una media de 67,7 años y 35,9 años cotizados, la pensión mensual es de 1.458 euros, mientras que las procedentes de jubilación parcial, con 65 años de edad de jubilación y 44 años de cotización, ronda los 2.122 euros.

1,74 euros de prestación por cada euro de cotización 

En términos de coste por pensión unitaria, que mide el número de euros de pensión que provee el sistema por cada euro de cotización aportado, el sistema proveería más de un euro de prestación por cada euro de cotización aportado para la mayor parte de los individuos de la muestra.

En media, las altas de 2017 recibirían 1,74 euros de prestación por cada euro de cotización. Por tipo de pensión, el coste por pensión unitaria más bajo correspondería a las jubilaciones anticipadas (1,39 euros de pensión por euro de cotización). Las pensiones demoradas voluntariamente (1,74 euros), así como las procedentes de jubilación parcial (1,89 euros), también obtendrían un coste por pensión unitaria medio algo menor que el estimado para las jubilaciones ordinarias (2,03 euros).

Sin embargo, en el caso de las jubilaciones provenientes de jubilación parcial (1,89 euros), la distribución sería mucho más homogénea, de modo que el coste por pensión unitaria sería mayor que el de las jubilaciones ordinarias (2,03) hasta, aproximadamente, la mitad de la distribución.

La rentabilidad será «sustancialmente baja»

De cualquier forma, a la luz del contexto actual y futuro, caracterizado por un proceso de envejecimiento poblacional, un crecimiento potencial de la economía española modesto y tipos de interés sustancialmente bajos, el Banco de España avisa de una bajada de la rentabilidad.

En concreto, señala que «cabe esperar que la rentabilidad de los distintos activos de inversión tenderá a ser sustancialmente más baja que en el promedio de las últimas décadas».

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

¿Cuándo se cobra el PARO en marzo 2021?
Ayudas y Prestaciones

¿Cuándo se cobra el paro en marzo de 2021?

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
6 marzo 2021
0

El número de parados ha vuelto a crecer en España tras el mes de febrero. De esta manera las personas...

Leer Más
Quién puede recibir una pensión de incapacidad permanente en 2021
Ayudas y Prestaciones

Quién puede recibir una pensión de incapacidad permanente en 2021

Alejandro Perdigones
6 marzo 2021
0

La pensión de incapacidad permanente es una de las prestaciones contributivas recogidas por el sistema español de pensiones. Además, forman...

Leer Más
Cuantía de la pensión mínima de viudedad en 2021
Ayudas y Prestaciones

Cuantía de la pensión de viudedad en 2021

Alejandro Perdigones
6 marzo 2021
0

La pensiones contributivas del sistema español se han visto revalorizadas en este año 2021 tras la aprobación de un decreto...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.