Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cuánto es la pensión de jubilación máxima y mínima para 2020?

La pensión máxima podría superar a la cantidad de 37.000 euros anuales, mientras que la mínima se fijaría en unos 8.400

Todo Disca Todo Disca
29/12/2020 12:05
en Ayudas y Prestaciones
Retirando dinero cajero - paro septiembre

Retirando dinero cajero

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En esta ocasión vamos a aclarar cuál es nuestra pensión de jubilación máxima a recibir en 2020, así como la mínima establecida por la Seguridad Social, además de los requisitos que se deben cumplir para poder cobrar la máxima.

PUBLICIDAD

Pensión Mínima de Jubilación 2020

  • Desde los 65 años de edad

Las personas jubiladas con 65 años o más, pueden contar con una pensión mínima de jubilación de 11.806,51€ anuales si tienen cónyuge a cargo, lo que hacen un total de 843,32€ al mes en 14 pagas.

De no tener cónyuge a cargo, la cuantía mínima es de 9.081,61 € (648,69 € mensuales). Además, si el titular de la pensión no tiene cónyuge, la cuantía subiría hasta los 683,50€ al mes, lo que hacen un total de 9.568,95€ al año.

PUBLICIDAD
  • Con menos de 65 años

En el caso de la jubilación anticipada, la pensión mínima está fijada en 11.069,13€ anuales, si hay cónyuge a cargo. Lo que son 790,65€ cada mes con dos pagas extraordinarias.

En caso de que el jubilado tuviese cónyuge pero no está a su cargo, la pensión sería de 8.461,47€ (604,39 € mensuales). Y cuando no se tiene cónyuge, de 8.951,65 € que se dividen en 639,40€ al mes.

  • Más de 65 años y Gran Invalidez

Aquí los números ascienden un poco más. A partir de los 65 años y con una incapacidad permanente reconocida en grado de Gran Invalidez, la pensión mínima de jubilación es de 17.709,77€ al año, si existe cónyuge a cargo, o visto de otra manera, 1.264,98€ al mes divididos en 14 pagas.

Cuando el cónyuge no está a cargo del titular de la jubilación, el importe mínimo es de 13.623,11 €. Lo que representa una prestación mensual de 973,08 €. Por el contrario, si no se tiene cónyuge, la cantidad anual mínima sería de 14.353,43 € -1.025,24 € por mes-.

Pensión Máxima de Jubilación para 2020

La máxima cuantía que se puede adquirir al mes por jubilación asciende a un total de 2.683,34€ al mes, multiplicado por 14 pagas que suman 37.566,76€ al año. De esta manera, si tu base reguladora calculada fuera mayor que estas cifras, tan solo podrías cobrar estos topes máximos.

PUBLICIDAD

Requisitos para acceder a la pensión máxima

Cuantas más altas sean nuestras bases de cotización, más dinero se suministrará. De esta manera, la pensión máxima solo se puede obtener si nuestras bases de cotización son suficientemente altas para que, en el cálculo de la base reguladora que dará lugar a nuestra pensión, resulte una pensión de jubilación también muy alta. Por lo tanto, la pensión máxima se refiere a un tope, no a que sea un importe alcanzable, ya sea por méritos, cotización o edad.

Cómo calcularla

  1. Averigua cuáles son tus bases de cotización. Lo puedes hacer en este enlace.
  2. Aplícalas al periodo de referencia para calcular tu base reguladora. Este cálculo se realiza sumando una a una las bases de cotización de los 264 meses comprendidos en los 22 años del periodo de referencia.
  3. Tras sumar esas 264 bases de cotización, que será una cifra bastante elevada, divide la cantidad resultante entre 308. El resultado será tu base reguladora.

En resumen, con un total de 35 años y medio cotizados podrás recibir el 100% de tu jubilación correspondiente (siempre y cuando haya cumplido la edad de jubilación).

Temas: bases de cotizaciónpension incapacidad permanentepensión jubilaciónpensión máximapensión mínima
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

jubilación
Ayudas y Prestaciones

Jubilación anticipada: ¿qué requisitos debo cumplir para poder solicitarla?

Sara Caro
25 febrero 2021
0

Dependiendo de qué trabajos se hayan realizado a lo largo de la vida, llegar a la edad de jubilación no...

Leer Más
Subsidio por insuficiencia de cotización
Ayudas y Prestaciones

Subsidio por insuficiencia de cotización: ¿Cómo puedo solicitarlo?

Daniel Saldaña
25 febrero 2021
0

En tiempos de Coronavirus, los despidos están más a la orden del día que nunca. Puede darse el caso de...

Leer Más
Cuantías mínima pensión incapacidad permanente 2021
Ayudas y Prestaciones

Cuantías mínimas de la pensión de incapacidad permanente en 2021

Alejandro Perdigones
25 febrero 2021
0

La pensiones contributivas en España han experimentado una pequeña subida en este año 2021. Nos referimos a la pensión de...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.