• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Joaquín Sabina, Serrat o Raphael ¿Cómo es la pensión de jubilación de los cantantes en España?

Los artistas en España, entre los que se incluyen los cantantes, tienen la posibilidad de acceder a la jubilación de forma anticipada a los 60 años

Alejandro Perdigones
14/09/2022 10:54
en Prestaciones y Empleo
Jubilación cantantes España

Joaquín Sabina./ Foto de Ricardo Rubio (Europa Press)

PUBLICIDAD

¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

Cuánto cobrarás de pensión con 30 años cotizados a la Seguridad Social

Cómo se cobran los atrasos de una pensión de incapacidad permanente

Los cantantes en España tienen la posibilidad de acceder a la jubilación de forma anticipada con respecto a la edad ordinaria vigente. Además, debido a que forman parte de un grupo profesional determinado, la Seguridad Social no aplica coeficientes reductores en la pensión a percibir.

PUBLICIDAD

En 2022, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y dos meses para aquellas personas con una cotización inferior a 37 años y seis meses a la Seguridad Social. También, de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 37 años y seis meses.

Así, algunos de los cantantes más reconocidos del panorama español, como Joaquín Sabina (73 años), Joan Manuel Serrat (78 años) o Raphael (79 años) tiene una edad suficiente como para haber accedido a la jubilación, entre otros muchos cantantes.

PUBLICIDAD
→  Estas son las principales diferencias entre un plan de pensiones y uno de jubilación

La jubilación de los cantantes en España

La Seguridad Social establece que «los cantantes, bailarines y trapecistas podrán causar la pensión de jubilación a partir de los 60 años de edad, sin aplicación de coeficientes reductores, cuando hayan trabajado en la especialidad un mínimo de 8 años durante los 21 anteriores a la jubilación».

Nueva cuantía de la pensión no contributiva
Jubilación de cantantes en España./ Foto de Canva

Por tanto, los cantantes y artistas que deseen acceder a la jubilación de ese modo, deben cumplir con unos requisitos previos. El resto de artistas tiene la posibilidad de jubilarse también a partir de los 60 años de edad, pero con una reducción de un 8% en el porcentaje de la pensión que le corresponda; por cada año que le falte para cumplir la edad ordinaria exigida en cada momento.

En cualquier caso, un requisito indispensable para acceder a la jubilación en estas situaciones es que el artista se encuentre dado de alta o en situación asimilada de alta en el momento de la fecha causante.

PUBLICIDAD

Compatibilidad de pensión y profesión

Muchos artistas y cantantes, como el caso de Joaquín Sabina, Serrat o Raphael, siguen ejerciendo su profesión más allá de la edad ordinaria de jubilación. Es decir, lanzan nuevos discos, realizan conciertos o incluso llevan a cabo giras por todo el mundo.

→  Casos en los que la Seguridad Social puede embargar una pensión en 2022

Así, la Seguridad Social aprobó recientemente la regulación de compatibilidad entre la jubilación y la actividad de creación artística. «En su artículo tres, la norma establece un régimen de compatibilidad de la actividad artística con el 100% de la jubilación, el complemento por maternidad y los porcentajes adicionales reconocidos por jubilación con edad superior a la ordinaria», recuerdan desde la Administración Pública.

Cuando se produce esta compatibilidad, el artista en cuestión mantiene la condición de pensionista. A su vez, contribuye con el sistema de pensiones mediante cotizaciones a la Seguridad Social. Igualmente, tendrá derecho a incapacidad temporal y contingencias profesionales.

Finalmente, es necesario aclarar que es incompatible con la pensión de jubilación si realiza otro trabajo diferente a la profesión artística en cuestión.

Temas: jubilación
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US