• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las enfermedades más comunes en el tracto gastrointestinal

Las enfermedades digestivas son trastornos del aparato digestivo, que algunas veces se denomina tracto gastrointestinal 

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
02/02/2022 12:15
en Consumo y Bienestar
Estas son las enfermedades más comunes en el tracto gastrointestinal

Estas son las enfermedades más comunes en el tracto gastrointestinal

PUBLICIDAD

El truco con bicarbonato que debes probar para quitar la suciedad de las gafas para siempre

La cafetera espresso de Lidl estilo retro en color rosa que querrás tener en tus regalos de Reyes

Lidl tiene el cepillo eléctrico de limpieza que te ayudará a eliminar la suciedad de todos los rincones

El tracto gastrointestinal también se conoce por ser el tracto digestivo, tubo digestivo o canal alimentario, por donde los seres vivos consumimos alimentos, digerimos para extraer energía y nutrientes y expulsamos los residuos que quedan. De hecho, las principales funciones del tracto gastrointestinal son la digestión, ingestión, absorción y excreción.

Cada ser vivo tiene un tracto gastrointestinal distinto, es decir, no todos los animales tienen estómagos con varias cámaras, mientras que otros poseen estómagos con una sola. Por ejemplo, un hombre adulto normal cuenta con un tracto gastrointestinal de 6,5 m de largo y está formado por el tracto gastrointestinal superior y el tracto intestinal inferior.

De esta manera, el tracto intestinal puede ser dividido en intestino anterior, intestino medio e intestino posterior, lo que refleja el origen embriológico de cada segmento del tracto intestinal.

PUBLICIDAD

En este sentido, es muy común ser afectados por enfermedades digestivas o trastornos del aparato digestivo. En momentos como la digestión, el alimento y las bebidas se descomponen en pequeñas partes (llamadas nutrientes) que el cuerpo absorbe y luego usa como energía.

Síntomas de problemas en el tracto digestivo

El aparato digestivo está formado por el esófago (tubo de alimento), el estómago, los intestinos grueso y delgado, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. En el caso de tener problemas en el estómago, el primer signo de estos problemas pueden dar la cara a través de cualquiera de los siguientes síntomas, según el portal de salud ‘Medlineplus‘:

  • Sangrado
  • Distensión
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Acidez gástrica
  • Incontinencia
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor en el abdomen
  • Problemas para tragar
  • Aumento o pérdida de peso
Trucos mejorar digestión
Trucos para mejorar la digestión

En este caso, hablamos de enfermedad digestiva a cualquier problema de salud que tenga que ver con el aparato digestivo. Así, las afecciones pueden ir desde leves a graves, siendo algunos de los problemas más frecuentes la acidez gástrica, cáncer, intolerancia a la lactosa o síndrome del intestino irritable.

PUBLICIDAD

Enfermedades en el tracto gastrointestinal

Estas son las enfermedades más comunes que pueden afectar al tracto gastrointestinal:

  • Cálculos biliares, colecistitis y colangitis
  • Problemas rectales, como fisura anal, hemorroides, proctitis y prolapso rectal
  • Problemas del esófago, como estenosis (o estrechamiento), acalasia y esofaguitis
  • Problemas estomacales, incluyendo gastritis, úlceras gástricas usualmente causadas por infección por Helycobacter Pylori y cáncer
  • Problemas hepáticos, como hepatitis B, hepatitis C, cirrosis, insuficiencia hepática y hepatitis alcohólica y autoinmunitaria
  • Pancreatitis y seudoquiste pancreático
  • Problemas intestinales, como pólipos y cáncer, infecciones, celiaquía, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, diverticulosis, malabsorción, síndrome del intestino corto e isquemia intestinal
  • Enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad de úlcera péptica y hernia de hiato

En estos casos, los exámenes para lograr comprobar los problemas digestivos abarcan desde la colonoscopia, endoscopia de vías digestivas altas, endoscopia con cápsula, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y ultrasonido endoscópico.

Por lo tanto, si sufres algunos de los síntomas mencionados anteriormente, convendría acudir a un especialista y atajar el problema de raíz. Muchos de estos incluyen intervenciones realizadas usando endoscopia, laparoscopia y cirugía abierta.

Temas: salud
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN