• Paga Extra
  • Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Viajes El Corte Inglés
  • Plantas
  • BBVA
  • Cecotec
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
miércoles, junio 7, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así debes evitar llevar a tu mascota en el coche si no quieres una multa de la DGT

Debemos tener en cuenta una serie de normas que la DGT tiene establecidas para velar por la seguridad de las mascotas cuando viajan en coche

Lidia Orellana
17/02/2023 07:45
en Sociedad
DGT, multa, mascotas, animal, sanción

Cómo debes llevar a tu mascota en el coche si no quieres ser multado por la DGT

PUBLICIDAD

Así puedes editar mensajes de WhatsApp sin borrarlos, según la OCU

Descubre Ibiza en pleno verano con Viajes El Corte Inglés a precio de IMSERSO

La vivienda prefabricada ideal para parejas con terraza incluida y grandes ventanales por 18.983 euros

La DGT tiene claro que las mascotas son un miembro más de la familia. Por ello, no solo establece unas normas para mantener la seguridad de los animales cuando van en el coche, sino la de todos los ocupantes del mismo. Cualquier persona que vaya en un vehículo debe cumplir unas normas de seguridad.

PUBLICIDAD

Llevar el cinturón puesto, no poner los pies en el salpicadero o no llevar dispositivos que puedan despistar a la persona que va al volante, son actuaciones que tenemos muy interiorizadas. De hecho, son pocas las personas que incurren en el error de no cumplir con estas normas que la DGT contempla como sancionables en su normativa.

Sin embargo, la Dirección General de tráfico (DGT) comprueba a diario, que hay otras costumbres en las que caemos con cierta asiduidad y que pueden ser peligrosas. Llevar la compra en el asiento trasero del coche o montar un animal sin asegurarlo con ningún mecanismo, son prácticas que pueden conllevar cuantiosas sanciones.

PUBLICIDAD

Cuida a tu mascota si no quieres que la DGT te multe

Una mascota, es un ser vivo que se mueve sin consciencia de lo que hace. Por ello, debemos ser los humanos los que tomemos las medidas necesarias para velar por su seguridad. No obstante, la DGT cuenta con una serie de normas que es importante que conozcas si eres dueño de una mascota y quieres viajar con ella en coche. No llevar a las mascotas sujetas correctamente conlleva una multa de hasta 100 euros.

→  ¿Qué es la Atención Primaria?
DGT, mascotas, animal, sanción, multa
Que los animales vayan bien sujetos es una de las premisas de la DGT

En primer lugar, cuando viajemos con nuestras mascotas, es fundamental poner un separador entre la parte en la que va el animal y el resto del coche.  El objetivo es que este, no acceda a la parte del conductor pudiendo así distraerle o incluso entorpecer la tarea y provocar un accidente. Si el animal se mueve libremente, puede ocasionar un problema que no veamos venir.

Por otra parte, al igual que las personas vamos sujetas por un cinturón de seguridad, las mascotas tampoco deben ir sueltas. El objetivo del cinturón de seguridad es evitar golpes y que salgas disparado en caso de accidente. Pues del mismo modo, debes evitarle este peligro a tu mascota. Para ello, puedes usar un arnés o transportín que sitúes en el suelo o en el maletero.

PUBLICIDAD

Los errores más comunes

Hay errores que se cometen habitualmente por los que la DGT puede ponerte una multa de hasta 100 euros. Cabría averiguar si se incurre en este tipo de infracciones porque no se conocen o porque no reparamos en ello. Pues en general, son normas muy lógicas y básicas que al conocer, es fácil comprender que deban llevarse a cabo.

→  Estos son los meses sin pagar el alquiler que se necesitan para un desahucio según Idealista

Uno de los errores más comunes a la hora de viajar con una mascota en el coche, es el de llevar suelto al animal. Sin ningún tipo de agarre, de tal modo, que en caso de accidente, este saldría disparado. En la misma línea, están las personas que deciden llevar a la mascota en brazos. Los peligros son similares, incluyendo el hecho de que el animal pueda distraer al conductor.

Aún cuando se lleva sujeta a la mascota, hay una serie de factores a tener en cuenta para hacerlo de la forma más segura. En primer lugar, hay que tener en cuenta el tamaño del perro para decidir si necesita un arnés de uno o dos enganches. Por otra parte, los que van en transportín jamás debe ir este sujeto con el cinturón de seguridad. Siempre debe ir en el suelo o en el maletero. De este modo, el animal siempre irá seguro.

Temas: DGT
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US