• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué alimentos son ricos en probióticos? 10 alimentos para mejorar tu vida

Los alimentos probióticos contienen microorganismos vivos que permiten al sistema digestivo mejorar la salud del cuerpo 

Daniel Saldaña
08/08/2021 08:00
en Consumo y Bienestar
Alimentos probióticos saludables

Alimentos probióticos saludables

PUBLICIDAD

Si tienes la piel seca y descamada apunta este ingrediente con beneficios comprobados por dermatólogos

Ofertón en IKEA – La cama nido que arrasa en ventas con cama adicional y dos cajones ahora por 40 euros menos

Todos los beneficios de la presoterapia, la innovadora técnica para perder peso

Los probióticos naturales son esos microorganismos vivos que se encuentran en muchos alimentos de forma natural. Estas bacterias hacen que nuestra flora intestinal funcione mejor, ayudando la digestión y el tránsito intestinal. Así, incluir estos alimentos en nuestra vida ya sea en yogures, ensaladas o vegetales, puede jugar un beneficioso papel en nuestro organismo.

PUBLICIDAD

Alimentos como el kéfir, yogur o el tempeh son algunos de los más ricos en probióticos que podemos incluir en nuestra alimentación. Sin embargo, hay numerosos productos probióticos que probablemente no sepas son ricos en estos microorganismos.

Los alimentos de estas características permiten fomentar la buena salud de la flora humana gracias a las bacterias vivas que promueven la salud intestinal e impiden el desarrollo de enfermedades. Al tomar probióticos naturales, estamos aportando microorganismos vivos a nuestro cuerpo, pero no te asustes, pues estos son muy beneficiosos.

PUBLICIDAD

Gracias a estros microorganismos las digestiones se hacen más ligeras y nuestro sistema inmunológico mejora. De hecho, son el aliado perfecto para acabar con las toxinas del cuerpo, logrando un metabolismo equilibrado. Sin embargo, existen diferencias entre los probióticos naturales y los artificiales: los primeros se desarrollan por fermentación natural, mientras que los segundos lo hacen en laboratorio.

→  Principales riesgos de beber bicarbonato de sodio con agua

10 mejores alimentos probióticos para la salud

Ante los beneficios de tomar estos alimentos, estos son los alimentos que más probióticos saludables aportan y que debes incluir en tu dieta:

Yogur

Entre los alimentos probióticos, el yogur es uno de los más saludables y que más nos puede aportar. Eso sí, no todos nos sirven, pues para contener estos microorganismos vivos deben de ser naturales, sin que hayan sido pasteurizados.

PUBLICIDAD

Aceitunas y encurtidos

Cuando comemos aceitunas, pepinillos y demás curtidos estamos ingiriendo levaduras y bacterias vivas que nacen durante el proceso de fermentación de estos vegetales. Por lo tanto, su consumo se aconseja para proteger la microbiota.

Miso

La sopa de miso es uno de los platos más conocidos de la comida asiática. El miso es una especie de pasta fermentada de soja, sal y koji (arroz con un hongo que hace la fermentación) que tiene su origen en China. Lo ideal es añadir un poco de pasta de miso en la sopa para lograr los beneficios de los probióticos. Es importante que la sopa no llegue a hervir, sino estaríamos acabando con los probióticos vivos que conviven en el miso.

Queso crudo

El queso crudo es bastante rico en probióticos. Sin embargo, al igual que le pasa al yogur, este posee mejores ventajas si es extraído de la vaca.

→  Cientificos españoles del CSIC desarrollan un salmorejo probiótico

Tempeh

Este alimento procedente de Indonesia, es un probiótico procedente de la fermentación de la soja. Puede comerse crudo en ensaladas, salteado u horneado. De hecho, es el sustituto perfecto de la carne en dietas veganas.

Chucrut

Este alimento probiótico, que se obtiene por la fermentación de la col blanca o el repollo, es muy conocido por sus propiedades en la digestión.  Es muy común en Alemania y otras regiones centro-europeas. Su sabor es ácido e intenso y tiene una textura muy crunchy. Es importante que no haya sido pasteurizado para poder beneficiarnos de las bacterias de este alimento.

Kombucha

Esta bebida, que no es demasiado conocida, se elabora a partir de té fermentado por microorganismos de nombre scoby. La kombucha natural no posee gluten, no lleva gas ni azúcar añadido y está sin pasteurizar, siendo una bebida 100% vegana.

Kéfir

El kéfir de leche es el lácteo más conocido de esta familia. Este es un alimento muy parecido al yogur, aunque su elaboración es más simple y está dotado de una mayor diversidad de microorganismos.

Kimchi

El kimchi se consigue gracias a la fermentación de vegetales, principalmente la col. En Asia suele tomarse con frecuencia, acompañado de carnes y pescados. Para darle un toque diferente se le añade ajo y pimiento, de ahí su sabor picante.

Temas: probióticos
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US