• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Salario
  • Pension por discapacidad
  • Cheque
  • Empleo
  • OCU
  • Mesa electoral
  • España
  • Vivienda prefabricada
  • SEPE
  • Ahorro
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Los trabajadores autónomos solicitan a Hacienda un servicio gratuito de factura electrónica

Los trabajadores autónomos piden a Hacienda que les faciliten una plataforma de servicio de factura electrónica gratuito para profesionales

Leticia Alvarado Pastor
27/03/2023 10:45
en Sociedad
Los autónomos piden un servicio gratutio de Hacienda para facturas electrónicas

Los autónomos piden un servicio gratutio de Hacienda para facturas electrónicas

PUBLICIDAD

CaixaBank lanza una aplicación para ‘convertir’ los teléfonos móviles en datáfonos

Regla Roda: así puedes ahorrar más dinero todos los meses y optimizar tu salario

¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo vacaciones pagadas?

A partir del año 2025 los trabajadores autónomos estarán obligados a emitir las facturas de forma electrónica para entregárselas a Hacienda. Esto es debido a la entrada en vigor de la ley Crea y Crece, que quiere impulsar la transparencia y control en las empresas privadas. Según el organismo oficial del Estado, esta medida conseguirá reducir los tiempos de cobro y generará un impacto medioambiental positivo.

PUBLICIDAD

Ahora, los profesionales han solicitado a esta institución una plataforma gratuita de factura electrónica la cual permita a todos los autónomos la posibilidad de tener acceso a este servicio.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pide a la Agencia Tributaria un sitio web de intercambio de facturas electrónicas que sea público, obligatorio y gratuito. Con el fin de facilitar la entrega, recepción y comunicación de los cambios de estado de tramitación de las facturas.

PUBLICIDAD
→  ¿Cuánto puede cobrar un autónomo por una incapacidad permanente parcial?

Y es que además de adaptarse a esta medida que será obligatoria en unos años, también tienen hasta esa fecha para hacerse con el Kit Digital. Algo que no solo les ayudará a cumplir con la obligación de emitir facturas electrónicas, sino también en otros ámbitos de su negocio. Como la creación de un sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales y comercio electrónico.

Los trabajadores autónomos tienen hasta 2025 para cumplir con la normativa

El año 2025 será la fecha límite para que los trabajadores autónomos se pongan al día con las nuevas medidas del Gobierno para estos profesionales. Será en este momento cuando se terminarán de aplicar todas las nuevas cuotas a la Seguridad Social, las cuáles se calculan en función de los ingresos reales de estos profesionales.

Los autónomos piden un servicio gratutio de Hacienda para facturas electrónicas
Los autónomos piden un servicio gratutio de Hacienda para facturas electrónicas

Además, como hemos dicho antes, también tendrán la obligación de presentar las facturas de forma electrónica en cada ejercicio trimestral. Algo que los autónomos ven como una medida que les supondrá un gasto extra para cumplir con la normativa.

PUBLICIDAD
→  Cómo cotizan los autónomos a la Seguridad Social

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha defendido que: “Estos cambios están ligados a la reforma fiscal que se está abordando para nuestro colectivo y en la que UPTA es parte de la negociación y que afectan, principalmente, al Impuesto de Sociedades, al sistema de módulos del IRPF y al IVA, respecto del que se está planteando un nuevo régimen en el que no sería necesario declarar si no se superan unos determinados límites de facturación, que para UPTA debería establecerse en los 100 mil euros”

Piden una plataforma de Hacienda de servicio de facturas electrónicas

En este sentido, la organización de autónomos ha afirmado que solo aceptará que se implante una solución tecnológica o plataforma cuya titularidad pertenezca a la administración tributaria. Por el contrario, prestarían toda la información de sus ejercicios a trabajadores particulares.

Por ejemplo, los datos relativos a la facturación, clientes, proveedores y todos aquellos referidos a los negocios. Algo que usarían estos profesionales privados en calidad de proveedores de servicios de facturación electrónica.

Temas: autónomos
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US