• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Todo lo que gana un autónomo estando de baja laboral

Un trabajador autónomo también puede cobrar una prestación de incapacidad temporal durante el periodo de baja laboral

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
27/11/2023 04:51
Prestaciones
Autónomos de baja laboral

Autónomos de baja laboral./ Licencia Adobe Stock

Los trabajadores autónomos en España, al igual que el resto de trabajadores asalariados, tienen derecho a la baja laboral y a cobrar una prestación por incapacidad temporal. Si bien, también es necesario que cumplan ciertos requisitos para ello.

La relación de los trabajadores autónomos con la Seguridad Social y con las cotizaciones son diferentes con respecto a los trabajadores afiliados al Régimen General de la Seguridad Social.

Para poder disfrutar de la baja laboral y cobrar una prestación de incapacidad temporal, el trabajador autónomo debe estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este es un requisito indispensable.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

BAJA LABORAL DE TRABAJADOR AUTÓNOMO

Además de estar dado de alta en el RETA, los trabajadores autónomos también deben cumplir otros requisitos para tener derecho a cobrar una prestación de incapacidad temporal y disfrutar de una baja laboral por contingencias comunes o contingencias profesionales.

Autónomos de baja laboral
Autónomos de baja laboral./ Licencia Adobe Stock

También es necesario estar al corriente de pagos con la Seguridad Social. Si bien, en caso de que un trabajador no esté al tanto de sus pagos, dispone de 30 días hábiles para poner solución a esta situación.

Si la incapacidad temporal deriva de accidente de trabajo, enfermedad profesional o accidente no laboral, la Seguridad Social no exige el cumplimiento de un requisito de cotización precio.

Sin embargo, cuando la baja laboral por incapacidad temporal deriva de enfermedad común, la Seguridad Social exige que el trabajador haya cotizado durante, al menos, 180 días a la Seguridad Social.

CUANTÍA DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL

Uno de los aspectos que más preocupa a los trabajadores autónomos, es cuánto cobrarán durante el periodo de baja laboral por su prestación de incapacidad temporal. La cantidad a recibir depende de la situación del trabajador y de su base de cotización.

En caso de que la incapacidad temporal derive de accidente no laboral o enfermedad común, el trabajador autónomo recibe un 60% de su base reguladora desde el cuarto día de baja hasta el día 20. A partir del día 21, el trabajador autónomo cobraría un 75% de dicha base reguladora.

Otra cuestión diferente es si la incapacidad temporal deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Para este tipo de casos, la prestación por incapacidad temporal se cobra desde el primer día, con un 75% de la base reguladora.

El trabajador autónomo también puede acogerse a la baja por maternidad o paternidad. En este caso, el trabajador percibe una prestación del 100% de su base reguladora desde el primer día  de baja.

Con todo ello, los trabajadores autónomos también tienen derecho a la baja laboral por incapacidad temporal. Sin embargo, para muchos autónomos, parar en su actividad laboral puede suponer un grave perjuicio para su actividad económica o negocio. Es la principal diferencia que se da con un trabajador asalariado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.

Igualmente, la duración máxima de la baja laboral para un autónomo es de 12 meses, aunque también se puede prorrogar durante un nuevo periodo de seis meses, en función de lo que necesite cada trabajador para volver a estar en óptimas condiciones.

Temas: Autónomos
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.