• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué subsidio hay para mayores de 30 años?

Las personas en paro con más de 30 años pueden acceder a diferentes subsidios por desempleo habilitados por el SEPE

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
06/07/2022 02:00
en Prestaciones y Empleo
Subsidio para personas mayores de 30 años

Subsidio para personas mayores de 30 años

PUBLICIDAD

Requisitos para cobrar la pensión de incapacidad permanente de más de 3.000 euros

Retención del IRPF en 2023: Esta es la cantidad que te retienen en la nómina

¿Qué día pagan los bancos el subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2023?

El sistema español contempla diferentes subsidios por desempleo destinados a personas que están en paro y que se encuentran en un periodo de búsqueda de nuevo empleo. Se trata de una serie de prestaciones incluidas en una importante estructura de protección al desempleo.

Todos estos subsidios están gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si bien, la mayoría de ellos están destinados a las personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo.

Este sistema español habilita diferentes subsidios por desempleo, teniendo en cuenta factores como la edad, cotización realizada a la Seguridad Social o la presencia de responsabilidades familiares. Del mismo modo, también presta especial atención a colectivos en situación de vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

Concretamente, en esta publicación vamos a hablar de aquellos subsidios que pueden cobrar las personas mayores de 30 años en España. En cualquier caso, para tener derecho a la percepción de cada uno de estos subsidios es indispensable cumplir determinados requisitos.

Subsidios para mayores de 30 años

Las personas que han trabajado durante menos de un año no tienen derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo. Así, para estos trabajadores el SEPE contempla el subsidio por cotización insuficiente, aunque es necesario acreditar una cotización de al menos tres meses si existen responsabilidades familiares, o de seis meses en caso de no tener cargas familiares. Este subsidio está disponible para los mayores de 30 años.

Subsidio para personas mayores de 30 años
Subsidio para personas mayores de 30 años

Además, el SEPE contempla los siguientes subsidios por desempleo, todos ellos disponibles para las personas con una edad de 30 años o más:

PUBLICIDAD
  1. Para mayores de 45 años y sin cargas familiares.
  2. Para mayores de 52 años.
  3. Con cargas familiares.
  4. Subsidio extraordinario por desempleo.
  5. Renta Activa de Inserción (RAI).

La prestación de la Renta Activa de Inserción (RAI) está dirigido concretamente a colectivos en situación de vulnerabilidad, como los parados de larga duración, personas con discapacidad, emigrantes retornados a España y víctimas de violencia de género o violencia doméstica. Para su acceso, no deben tener derecho a la prestación contributiva por desempleo o subsidio por desempleo.

Si bien, debemos tener claro que no existe una prestación específica para personas mayores de 30 años. Algo que si ocurre con las personas mayores de 45 años y también con personas mayores de 52 años.

Para cobrar el subsidio de mayores de 45 años es necesario tener 45 años o más y no presentar responsabilidades familiares; mientras que para ser beneficiario del subsidio para mayores de 52 años, es necesario tener 52 años o más. La edad es un requisito indispensable en ambas prestaciones.

Teniendo en cuenta todos los subsidios que existen para personas con más de 30 años, el más ventajoso es el subsidio para mayores de 52 años, puesto que se puede percibir hasta alcanzar la jubilación y permite seguir cotizando a la Seguridad Social durante su cobro.

Temas: economiaSubsidio
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN