• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
jueves, febrero 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La Seguridad Social lanza un proyecto de jubilación activa para médicos de Atención Primaria

Los médicos y pediatras de Atención Primaria podrán acceder a la jubilación activa con características excepcionales

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
08/12/2022 09:00
en Prestaciones y Empleo
Jubilación Activa para Médicos de Atención Primaria./ Foto de Canva

Jubilación Activa para Médicos de Atención Primaria./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

BBVA regalará hasta 500 euros a sus clientes – ¿Serás el afortunado?

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto con el Ministerio de Sanidad, ha lanzado un proyecto para facilitar la modalidad de jubilación activa entre médicos y pediatras de Atención Primaria de los servicios públicos de salud de España. Se trata de una medida que busca un beneficio para este sector de trabajadores y para el conjunto de la sociedad.

La jubilación activa es una modalidad que permite a los trabajadores compatibilizar la pensión contributiva de jubilación y la realización de una determinada actividad laboral. Así, los médicos y pediatras de Atención Primaria de los servicios públicos de salud constituyen un ámbito sanitario en el que existe una alta demanda de profesionales.

Desde la Seguridad Social explican que «se trata así de propiciar que los médicos de estas especialidades que puedan y quieran seguir trabajando más allá de su edad de jubilación puedan hacerlo eliminando barreras legales y aumentando los incentivos económicos»

PUBLICIDAD

Plan de jubilación activa para médicos

El plan sobre jubilación activa para médicos y pediatras de Atención Primaria ha sido presentado de forma conjunta por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el seno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Jubilación Activa para Médicos de Atención Primaria./ Foto de Canva
Jubilación Activa para Médicos de Atención Primaria./ Foto de Canva

Ambos ministros coinciden en que la medida ha tenido una gran acogida por los consejeros y consejeras de Sanidad del Sistema Nacional de Salud. Esta medida sobre jubilación activa se incluye en el resto de medidas que el Gobierno de España y el SNS está impulsando para adecuar los recursos humanos y las necesidades del sistema sanitario público.

En el caso de José Luis Escrivá, ha argumentado que el objetivo del programa es hacer frente a un déficit temporal de estos perfiles de profesionales por la próxima jubilación de promociones de médicos. Además, desde la Seguridad Social explican que la de Atención Primaria es la especialidad con mayor ratio de personas de más de 60 años. Concretamente, uno de cada tres profesionales.

PUBLICIDAD

Incentivos para médicos

Respecto a esta nueva medida, desde la Seguridad Social comunican que «a diferencia del sector privado, en el que los médicos tienen diversas posibilidades de prolongar la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación (jubilación demorada, jubilación activa, jubilación parcial…), en el sector público no está permitida la jubilación activa, y la parcial es imposible en la práctica por no estar desarrollada reglamentariamente para los funcionarios ni para el personal estatutario».

Con esta modificación, los médicos y pediatras de Atención Primaria en el sector público podrán acceder a la jubilación activa a tiempo completo. Todo ello, con un régimen mejorado de compatibilización entre la pensión contributiva y las funciones laborales, hasta con un 75% del cobro de dicha pensión. Igualmente se aplicará para la compatibilidad con trabajos a media jornada.

Por otra parte, este proyecto es específico y acotado en el tiempo. Así, la jubilación activa para médicos y pediatras de Atención Primaria sólo estará disponible en un periodo de tres años, por el momento. No se descarta una posible prórroga de la medida.

Temas: jubilaciónseguridad social
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN