• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué pasa en nuestro organismo si como pasta todos los días?

La pasta es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo por lo que debemos conocer sus efectos en el organismo

Leticia Alvarado Pastor
20/01/2022 13:30
en Consumo y Bienestar
PUBLICIDAD

Ofertón en IKEA – La cama nido que arrasa en ventas con cama adicional y dos cajones ahora por 40 euros menos

Todos los beneficios de la presoterapia, la innovadora técnica para perder peso

Leroy Merlin tiene la silla de exterior ideal para el jardín, la camper o para ir de camping rebajada al 15%

Si hay un alimento que se conozca alrededor del mundo y se consuma de forma masiva, ese es la pasta. Y es que sin duda su amplio abanico de posibilidades de cocina hacen que sea perfecta para aquellas personas que no tienen mucho tiempo para cocinar.

PUBLICIDAD

Por esta razón, quizás en algunas ocasiones la cantidad de pasta que consumimos a lo largo de la semana se extienda de lo que los expertos recomienda. Pero, ¿es perjudicial la ingesta de este alimento a diario de forma frecuente?.

La pasta, como hemos mencionado anteriormente, es perfecta para cocinarla con cualquier otro ingrediente que tengamos en la cocina. Además, es fácil de preparar y es una fuente esencial de hidratos de carbono fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo.

PUBLICIDAD

Pero esto no nos debe nublar el juicio y hacernos pensar que por eso es beneficioso comer pasta a diario, ya que en este caso los expertos recomiendan moderar su ingesta.

→  Así ayuda a cuidar tu piel y frenar el envejecimiento el sérum facial antiedad - el cosmético ideal para tu rutina

En este artículo, vamos a hablar de los beneficios de la pasta y de cuál es la variedad que recomiendan los expertos para comer de forma regular. Ya que realmente optar por una opción más saludable va a ayudarnos a cuidar nuestro cuerpo y a aumentar nuestra calidad de vida.

La pasta integral, una alternativa saludable rica en fibra

Si bien es cierto que la pasta no es un alimento que vaya a perjudicar nuestra salud de forma elevada, sí que debemos elegir algunas más saludables para evitar ingerir regularmente sustancias que pueden dañar nuestro organismo.

PUBLICIDAD

En este caso, los expertos aconsejan el consumo de pasta integral en lugar de la pasta normal, ya que esta puede aportar a nuestro cuerpo más beneficios. Ya que la segunda se obtiene utilizando harinas refinadas que pueden perjudicar nuestra salud a largo plazo.

pasta integral carbohidratos comida a diario

La pasta integral, según un artículo que podemos leer en el diario El Español: «Los beneficios que aporta la pasta integral con respecto a la pasta normal, es que cuenta con el salvado y la fibra que se pierde durante el proceso de refinado, ya que para su elaboración se utiliza harina integral».

«Estos componentes disminuyen la descomposición del almidón en glucosa, manteniendo un nivel constante de azúcar en sangre y haciendo este alimento idóneo para las personas con diabetes, gracias a los carbohidratos de lenta absorción», finalizan.

→  Estos son los motivos por los que debes beber jugo de coco

Los beneficios de este tipo de pasta para nuestra salud se cuentan por cientos. Entre ellos, vamos a encontrar cosas tan positivas como reducir el colesterol en sangre y mejorar los procesos digestivos gracias a su fácil digestión.

Así varían las propiedades de la pasta según el cocinado

Si bien es cierto que sus beneficios se mantienen la cocinemos como la cocinemos, también debemos saber que las propiedades que tiene en su composición pueden variar dependiendo del proceso de elaboración al que la sometamos.

En este caso, según los expertos la forma más adecuada de cocinar la pasta para evitar que aumente su nivel de índice glucémico es al dente. Ya que un aumento del tiempo de cocción puede hacer que aporte más cantidad de azúcar a nuestro organismo.

Por otro lado, recomiendan que la ingesta de pasta integral esté entre las 2 y 3 veces por semana para no perjudicar nuestra salud. Y es que, si bien es cierto que nuestro cuerpo necesita de carbohidratos para funcionar correctamente, también tiene que obtener otras sustancias igual de importantes.

Temas: Alimentosorganismo
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US