• Jubilacion
  • Incapacidad Temporal
  • Trabajador Autónomo
  • Cheque
  • Transferencia Bancaria
  • BBVA
  • Persona mayores
  • Amazon
  • ELA
  • Parque Warner
  • Cecotec
  • Eduardo Martín Moraud
  • CERMI
  • Cheque
domingo, junio 4, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué ocurre si todos los herederos rechazan una herencia?

Ser heredero significa mucho más que recibir los bienes que pudieran formar parte de la herencia del causante

Lidia Orellana
30/01/2023 10:00
en Sociedad
Herencia, testamento, heredero

Esto es lo que ocurre si todos los herederos rechazan una herencia

PUBLICIDAD

El vino, un aliado para la salud cognitiva de las personas mayores

El truco infalible de BBVA para ahorrar dinero y tiempo al cocinar

Todos los bancos que no cobran comisiones por transferencias bancarias

Cuando pensamos en aceptar una herencia, nos situamos en una posición de beneficiario de unos determinados bienes. De hecho, es aconsejable hacer testamento, porque la experiencia dicta que los repartos de herencia, suelen crear conflictos entre la familia. ¿El motivo? Pelearse por estos bienes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ser heredero, también significa ser sucesor de una serie de obligaciones que en ocasiones, pueden ser más gravosas que cualquier beneficio a obtener.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que el Código Civil dice que la herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte. Esto significa, que además de lo bienes que el causante pudiera tener, también son susceptibles de ser heredados los títulos, las deudas y las cargas que tuviera pendientes. Una situación que en ocasiones, hace que los herederos se encuentren más con inconvenientes a resolver que con un caudal del que puedan beneficiarse.

→  ¿Quieres ser un hobbit de la Tierra Media sin salir de España? Idealista te dice cómo

Además, hay que tener en cuenta que liquidar una herencia conlleva un desembolso de dinero del que muchos no son conocedores. En el caso de que el causante deje bienes inmuebles, existen una serie de impuestos a los que los herederos deberán hacer frente. Estos impuestos son: El Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que depende de las Comunidades Autónomas, y la Plusvalía Municipal, que depende de los Ayuntamientos.

PUBLICIDAD

Esto es lo que ocurre cuando todos los herederos rechazan una herencia

Cuando una persona fallece, lo primero que hay que hacer es solicitar el Certificado de Últimas Voluntades para saber si el causante tenía testamento o no. Este paso es importante, porque en este documento se determina, entre otras cosas, quienes son los herederos. Aunque el testamento debe ajustarse a la ley y por tanto, una parte de la herencia debe ir a los herederos forzosos, hay otra parte de libre disposición que el testador podrá dejar a quien quiera.

→  Todo Disca sigue en el top 5 como medio andaluz, según datos OJD de septiembre
herencia, testamento, heredero
El Estado es quien se queda con la herencia en última instancia

En cualquier caso, una vez determinado los herederos, si hubiere testamento, estos deberían decidir si aceptar o no la herencia. En el caso de que rechazasen la herencia, habría que seguir el orden establecido en el Código Civil para establecer los siguientes familiares susceptibles en convertirse en herederos. La ley establece que el orden sucesorio se establece de la siguiente manera:

  • En primer lugar, son herederos los hijos y descendientes del fallecido.
  • A falta de los anteriores, serán los padres y ascendientes.
  • En tercer lugar, el cónyuge sería la persona que heredaría.

Entonces, ¿Qué ocurre si todos los herederos rechazan una herencia? En el caso de que todos los anteriores, incluidos parientes y familiares colaterales, rechazasen la herencia, sería el Estado quien se convertiría en heredero de todo lo heredable. Una situación que llegaría, si todos los legítimos herederos rechazasen la herencia o no se encontrasen familiares del fallecido. No obstante, hay que tener en cuenta que este acto tiene unas consecuencias. La más importante es que la renuncia a una herencia, es un hecho irrevocable.

Temas: herencia
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US