¿Una persona viuda puede cambiar el testamento?

El artículo 831 del Código Civil establece que las personas viudas pueden cambiar el testamento en algunas ocasiones

¿Una persona viuda puede cambiar el testamento?

En el momento en el que una persona fallece comienzan las dudas acerca del testamento o el reparto de la herencia. Una de las posibilidades es que el difundo no deje un testamento, por lo que los bienes se repartián según marca la ley. En cambio, otra de las posibilidades es que el difunto sí haya dejado un testamento y que se deban cumplir sus voluntades.

Claro está que es posible que el difundo haya dejado una a una persona viuda. En estos casos, ¿Puede la viuda o el viudo cambiar el testamento de la persona fallecida?

Los expertos son muy claros en este aspecto y han explicado que este documento oficial no puede ser modificado, salvo en algunos casos especiales que se establecen en el Código Civil.

Cómo pueden los viudos cambiar el testamento y el reparto de la herencia

A pesar de que es difícil cambiar el testamento de una persona fallecida, en algunas ocasiones sí que es posible. En el artículo 831 del Código Civil se establece lo siguiente:

¿Una persona viuda puede cambiar el testamento?

«Podrán conferirse facultades al cónyuge en testamento para que, fallecido el testador, pueda realizar a favor de los hijos o descendientes comunes mejoras, incluso con cargo al tercio de libre disposición y, en general, adjudicaciones o atribuciones de bienes concretos por cualquier título o concepto sucesorio o particiones».

Esto quiere decir que, si se respetan las legítimas, la persona viuda podrá decidir cómo repartir el tercio de mejora y el tercio de libre disposición. Además, también podrá decidir que se hara con la comunidad de gananciales o con cualquier cosa que sea común en la relación conyugal.

Para esto, la pareja del difunto, es decir, el viudo o la viuda, no será necesario haber contraído matrimonio o estar registrada como pareja de hecho para poder beneficiarse de la voluntad sucesoria conyugal. La única condición para que la gestión sea posible es la de tener hijos en común, ya sean hijos naturales o hijos adoptados.

Por otra parte también hay que tener en cuenta que «la fiducia sucesorial conyugal permite la posibilidad de hacer un testamento flexible. Esto le daría libertad al ejecutor para disponer del patrimonio, o de imponer unas condiciones que se deben cumplir antes de la repartición de los bienes».

Así que, en definitiva, el testamento sí que podrá ser cambiado por la persona viuda en algunos casos particulares.

Tipos de testamento

En España existen varios tipos de testamento a considerar:

Estos son los testamentos más habituales que se suelen hacer, pero también existen algunos testamentos especiales:

Cada testamento tiene unas características que se deben conocer previamente antes de realizarlo.

Salir de la versión móvil