• BBVA
  • Agencia Tributaria
  • Caixabank
  • Baja Médica
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Herencia
  • Ahorro
  • Paradores
  • WhatsApp
  • Mercadona
  • Alcampo
  • Zara
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Gobierno de España confirma que ya no habrá más ‘paguilla’ extra de las pensiones

En el año 2023 ya no habrá 'paguilla' extra de las pensiones en Enero, debido al nuevo mecanismo de revalorización

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
20/11/2022 09:00
en Prestaciones y Empleo
'Paguilla' de las pensiones./ Foto de Canva

'Paguilla' de las pensiones./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

BBVA regalará hasta 500 euros a sus clientes – ¿Serás el afortunado?

Actualmente, España cuenta con un sistema de revalorización de pensiones en función del IPC (Índice de Precios al Consumo), con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los pensionistas. En 2021 se aprobó que las pensiones se actualicen según este mecanismo, que volverá a aplicarse en el año 2023, con una subida estimada del 8,5%.

En dicha normativa, el Ejecutivo Central estableció que «si a final de cada año afloraba alguna desviación negativa por haber sido el IPC estimado inferior a la variación real del IPC, se regularizaba y compensaba a inicios del ejercicio siguiente a través de este pago compensatorio que era la paguilla», según informan desde BBVA.

Así, el Gobierno de España ha confirmado que a partir de 2023 ya no habrá ‘paguilla’ de las pensiones con motivo de este mecanismo de revalorización, incluido el año 2023. Se trata de una situación que realmente no afecta al poder adquisitivo de los pensionistas en España.

PUBLICIDAD

Sin ‘paguilla’ de pensiones en 2023

El nuevo sistema de revalorización de pensiones está en vigor desde el 1 de enero de 2022. Así, las pensiones contributivas se revalorizan cada año en función del IPC interanual medio del año anterior, Por ejemplo, para el año 2023, la cuantía de las pensiones se actualizan según el IPC interanual desde diciembre de 2021 a noviembre de 2023.

Pensión de viudedad 2023./ Foto de Canva
‘Paguilla’ de las pensiones./ Foto de Canva

Con este nuevo mecanismo, las pensiones se revalorizan sobre datos de inflación real cerrados, y no en base a estimaciones. Por tanto, ya no es necesario que se aplique un sistema para compensar las diferencias, que se conocía popularmente como ‘paguilla’ de las pensiones. Dicha ‘paguilla’ se abonaba cada año en el mes de enero, a los pensionistas que les correspondía según su situación.

Al respecto, los expertos de BBVA recuerdan que «antes de que se aplicase esa revalorización para 2022, los pensionistas recibieron la “paguilla”, para compensar la desviación de un 1,6% que había entre el 0,9% al que se revalorizaron las pensiones a inicio de 2021 (según el método aplicado hasta el año 2021, que era el IPC previsto para el año) y el 2,5% que finalmente subió la inflación media de los 12 meses previos a diciembre».

PUBLICIDAD

Con el efecto de la ‘paguilla’, en total, las pensiones del sistema español en 2022 aumentaron un 4,1% con respecto al año anterior. Por su parte, las cuantías mínimas subieron un 4,6%.

Fin de la ‘paguilla’ extra

Esta ‘paguilla’ extra se abonó por última vez en el mes de enero de 2022. Se produjo el pago debido al cambio de método en la revalorización de las pensiones, siendo necesario un ajuste para aquellos beneficiarios de pensión. A partir de 2023, ya no es necesaria esta regularización.

Por tanto a partir de 2023 ya no se producirá el abono de esta ‘paguilla’ de las pensiones. No obstante, de cara a este año 2023 se espera una revalorización de las pensiones contributivas y no contributivas en torno al 8,5%, debido a la inflación de precios registrada en España durante todo el año 2022.

Temas: jubilaciónpensión
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN