• BBVA
  • Seguridad Social
  • Baja Laboral
  • Paga Extra Navidad
  • Euríbor
  • Caixabank
  • OCU
  • Deporte
  • Plena Inclusión
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

¿Estás pensando en jubilarte? Atento a los cambios en la edad de jubilación a partir de 2024

A partir del 1 de enero de 2024 entrará en vigor una nueva edad de jubilación ordinaria para los ciudadanos en España

RD TODODISCA
17/11/2023 10:00
in Prestaciones y Empleo
Aumento en la edad de jubilación en 2024

Aumento en la edad de jubilación en 2024./ Licencia Adobe Stock

Esta es la ayuda mensual que se puede cobrar hasta la jubilación

La ONCE lanza nuevas ofertas de empleo con salarios de 1.870 euros al mes

Esta es la pensión máxima que puedes cobrar en 2024 con menos de 15 años cotizados

En apenas un mes finalizará el año 2023. Así, muchos ciudadanos en España accederán a la jubilación durante todo el año 2024. Por ello, es necesario tener en cuenta que la edad de jubilación ordinaria sufrirá cambios importantes a partir del 1 de enero de 2024.

Estos cambios en la edad de jubilación tendrán efectos relevantes para todos aquellos ciudadanos que vayan a jubilarse o tengan pensado retirarse de la vida laboral durante el año 2024.

Sea como fuere, es preciso recordar que para acceder a la pensión contributiva de jubilación es obligatorio haber cotizado, al menos, durante 15 años a la Seguridad Social. Además, dos de esos años deben haberse cotizado en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

CAMBIOS EN LA EDAD DE JUBILACIÓN EN 2024

España se encuentra en proceso de aumento de la edad ordinaria de jubilación, tal y como se recoge en la normativa referente a la reforma de pensiones del año 2011. Dicha reforma establece una subida de 65 a 67 años en la edad de jubilación, en un horizonte de 15 años.

Aumento en la edad de jubilación en 2024
Aumento en la edad de jubilación en 2024./ Licencia Adobe Stock

Desde el año 2013, cada año, la edad de jubilación ordinaria ha ido subiendo en España de manera paulatina. Y así lo seguirá haciendo hasta el año 2027, cuando se culmine la medida.

En 2023, la edad de jubilación ordinaria es de 66 años y cuatro meses para las personas que han cotizado menos de 37 años y nueve meses a la Seguridad Social. Igualmente, también es de 65 años para los ciudadanos con una cotización igual o superior a 37 años y nueve meses.

Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2024 se producirán cambios con respecto a la edad ordinaria de jubilación. En concreto, hablamos de una subida porcentual en la edad de jubilación, junto con los años de cotización exigidos por parte de la Seguridad Social.

En 2024, la edad de jubilación será de 66 años y seis meses para las personas con una cotización inferior a 38 años a la Seguridad Social. Del mismo modo, la edad de jubilación ordinaria será de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años.

COTIZACIÓN Y BASE REGULADORA DE LA PENSIÓN

La subida en la edad de jubilación ordinaria también provocará un aumento equivalente en las edades de jubilación anticipada para la modalidad voluntaria y para la modalidad forzosa.

En el caso de la modalidad voluntaria, la edad de jubilación se puede adelantar dos años como máximo con respecto a la edad ordinaria vigente. Por su parte, en el caso de la modalidad forzosa, se puede anticipar hasta cuatro años como máximos sobre la edad de jubilación ordinaria.

Como hemos citado inicialmente, para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación es necesario haber cotizado durante 15 años, como mínimo, a la Seguridad Social. Sin embargo, con 15 años cotizados solo se puede acceder al 50% de la base reguladora en la pensión de jubilación.

A partir de los 15 años, por cada mes adicional cotizado se aumenta la base reguladora a percibir en la pensión. Así, para cobrar el 100% de la base reguladora en la pensión de jubilación en 2024 será necesario haber cotizado, al menos, 36 años y medio a la Seguridad Social.

El cambio en la edad de jubilación es una de las variaciones más importantes que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Además, a partir de dicha fecha también se aplicará una nueva revalorización sobre las cuantías de las pensiones contributivas de jubilación.

Tags: Edad de jubilación
BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • El importante papel de las empresas con la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad
  • Esta es la ayuda mensual que se puede cobrar hasta la jubilación
  • La ONCE lanza nuevas ofertas de empleo con salarios de 1.870 euros al mes
  • Criticas a los viajes del IMSERSO: «Poca oferta para tanta demanda»
  • ¿Cuánto hay que pagar a Hacienda por heredar una vivienda?
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo