Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Tiempo estimado de respuesta del INSS tras la evaluación del Tribunal Médico

El INSS dispone de un plazo específico para ofrecer una resolución sobre una solicitud de incapacidad permanente por la vía administrativa

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
24/09/2024 23:37 - Actualizado 05/06/2025 09:52
Prestaciones
Resolución del INSS sobre una incapacidad permanente

Resolución del INSS sobre una incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Para solicitar una incapacidad permanente por la vía administrativa, todo ciudadano debe superar el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). A partir de ahí, la Seguridad Social deberá ofrecer una resolución para determinar si concede o no la pensión de incapacidad permanente al ciudadano.

La solicitud de incapacidad permanente siempre se debe iniciar por la vía administrativa, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). En caso de denegación de la solicitud, el ciudadano tiene la posibilidad de llevar el caso a la vía judicial, previa demanda contra el INSS.

Resolución del Tribunal Médico del INSS

Enfrentarse al Tribunal Médico es uno de los trámites más importantes durante el proceso de solicitud de incapacidad permanente. Los expertos recomiendan contar con el asesoramiento de un abogado especialista para incrementar las posibilidades de éxito.

@fidelitis ¿Cuánto tarda el INSS en darte una respuesta? 🤔 El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es la entidad encargada de gestionar prestaciones como jubilaciones, incapacidades y maternidad en España. La espera puede variar, pero es importante conocer tus derechos y estar informado. #INSS #SeguridadSocial #España #fidelitis ♬ Stylish and cool BGM for VLOG(1528668) – Mrs.Simpson.


Así, una vez superado el Tribunal Médico, muchos ciudadanos se preguntan cuánto tarse el Instituto Nacional de la Seguridad Social en ofrecer una resolución al respecto. En este sentido, el INSS dispone de un plazo de 135 días hábiles para ofrecer una resolución.

Noticias Relacionadas
Pensión jubilación
Tiempo estimado para recibir el primer ingreso de la pensión tras la resolución
Incapacidad permanente por ácido úrico elevado./ Foto de Canva
Pensión de incapacidad permanente por niveles de ácido úrico elevado

Sin embargo, los expertos de ‘Fidelitis’ explican que «lo normal es que el INSS tarde entre 3 y 5 semanas en realizar la resolución de la solicitud de incapacidad permanente del ciudadano. Sin embargo, depende del trabajo que tenga la Seguridad Social o el funcionario responsable en cuestión».

También es posible que se cumplan los 135 días hábiles sin recibir ningún tipo de notificación por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social. En este tipo de situaciones, la solicitud de incapacidad permanente se considera denegada por silencio administrativo.

Ante una solicitud denegada o una solicitud sin resolución por silencio administrativo, el trabajador tiene la posibilidad de llevar a cabo una Reclamación Previa por la vía administrativa. Es decir, una Reclamación Previa sobre la decisión adoptada por la Seguridad Social.

Reclamación Previa de la Incapacidad Permanente

Los profesionales de ‘Fidelitis’ indican que «la reclamación previa (en jerga legal, reclamación administrativa previa a la vía judicial en materia de prestaciones de la Seguridad Social), es un recurso administrativo que se presenta ante la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social para solicitar la modificación o revocación de un acto administrativo; en este caso, una resolución denegatoria en materia de reconocimiento de prestaciones, con carácter previo a la vía judicial».

El ciudadano dispone de 30 días hábiles para interponer la Reclamación Previa en caso de una incapacidad permanente denegada por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social. También es de 45 días hábiles desde la solicitud inicial sin que el INSS se haya pronunciado al respecto.

La Reclamación Previa se puede realizar sin necesidad de contar con el asesoramiento de un abogado especialista. Sin embargo, es recomendable contar con un abogado experto en incapacidad permanente desde el inicio del proceso de solicitud. Y es que es probable que al trabajador se le pueda escapar algún aspecto clave en relación a este proceso.

Una vez que el trabajador presenta la Reclamación Previa, el INSS dispone de 45 días hábiles para ofrecer una resolución al respecto. Igualmente, si el INSS no realiza ningún tipo de notificación superado ese plazo, la solicitud de Reclamación Previa también se entenderá como denegada por silencio administrativo. A partir de ahí, el trabajador dispone de 30 días hábiles para demandar al INSS y llevar el caso a la vía judicial.

Tiempo estimado de respuesta del INSS tras la evaluación del Tribunal Médico
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad PermanentePensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.