• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Nuria Márquez, nadadora paralímpica: «Llegó a París con más madurez y mucho aprendizaje»

Nuria Márquez, con el billete ya para París, logró una medalla de oro con tan solo 17 años en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016

  • A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
  • Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Manuel Ruiz Berdejo López
22/02/2024 07:45
Deporte Adaptado
Nuria Marquez con la medalla de bronce conseguida en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Nuria Marquez con la medalla de bronce conseguida en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

2024 es año de Juegos Paralímpicos y muchos son los deportistas que ya trabajan con el objetivo de mejorar los resultados obtenidos en otras competiciones paralímpicas. Ese es el caso de Nuria Marqués, quien ha cambiado «muchísimo» desde que en 2016 debutó en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, donde consiguió una medalla de oro con tan solo 17 años, en los 400 metros libres S9.

De esta manera, es que en estos Juegos de París de este verano «con más madurez y sobre todo con mucho aprendizaje». De hecho, la deportista acaba de convertirse en la ganadora de la Liga AXA de Natación Paralímpica.

«Yo creo que (he cambiado) muchísimo. Ahí tenía 17 años y prácticamente acababa de comenzar, como aquel que dice, había ido a un Europeo y a un Mundial y fue una experiencia superbonita muy intensa y muy buena, pero aún no sabía dónde estaba no en ese momento», informaba en una entrevista a Europa Press.

Noticias Relacionadas
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025

El cambio de Río de Janeiro a Tokio

Con tan solo 17 años, la nadadora catalana consiguió brillar en Río de Janeiro, donde consiguió la medalla de oro y la de plata, donde iba «un poco de la mano». Cinco años después, en Tokio todo «fue completamente distinto». Allí consiguió una medalla de plata, 100 metros espalda, y otra de bronce, 200 estilos. «Fueron unos Juegos complicados por culpa del Covid-19. Tuvimos que mover un año entero al siguiente y creo que eso se notó mucho sobre todo psicológicamente por parte de todo el grupo», advirtió.

Nuria Marquez con la medalla de oro conseguida en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016
Nuria Marquez con la medalla de oro conseguida en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016

«Y ahora llega París que son unos Juegos que quedan al lado de casa y donde podrá venir a verme toda mi familia que es algo que me hace muchísima ilusión. En Río me vino a ver sólo mi padre y estoy muy contente e ilusionada porque también podrán venir amigos míos a verme», añadió.

En este sentido, tampoco olvida que no sabe «cuánto tiempo» va a seguir «nadando». «Al final ya llevaré tres Juegos, que es algo que no pensaba nunca. Al principio, no pensaba ni llegar a uno, imagínate a tres, así que a disfrutar mucho de este año y a darlo todo para que pueda salir lo mejor que se pueda allí», remarcó.

Un ciclo más corto de Tokio 2020 a París 2024

Además, Nuria Marquès ha reconocido que este ciclo ha sido más corto por ser de tan sólo tres años por el aplazamiento de Tokyo 2020, «ha pasado muy rápido. Nosotros trabajamos de cuatro en cuatro años y al ser tres prácticamente, el año después de los Juegos, que es el que nos relajamos un poco más, básicamente no lo hemos tenido esta vez».

«A lo mejor incluso nos ha ido bien el hecho de no parar un poco y mantener esa preparación que habíamos tenido en Tokio y, sobre todo, por cómo es este campeonato. Al final, yo también he cambiado mucho, creo que he pasado muchas experiencias hasta el día de hoy y he podido aprender muchas cosas a través de ellas, tanto malas como buenas, y creo que en estos Juegos los acojo con más madurez que en los anteriores y sobre todo con mucho aprendizaje», resaltó Nuria Marquès.

La catalana celebra tener ya desde hace unos meses la mínima para estar en la capital francesa. «La verdad es que estoy muy contenta. Ahora hemos pasado unas pequeñas vacaciones de Navidad un poco más tranquilas, con la familia, y disfrutando, pero vuelta a la carga ahora en enero porque ahora nos vienen unas cuantas competiciones así también de nivel», comentó.

«Tenemos el Europeo en abril, que es un campeonato muy importante y que tenemos en mente para ver un poco cómo vamos durante la temporada», destacó la deportista.

Últimas Noticias
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
Entrevista a Rafa Botello
Rafa Botello: «gracias a la silla de ruedas he cumplido todos mis sueños»
Última Hora
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.