• Dependencia
  • Juegos Paralímpicos
  • Discapacidad
  • Paga extra
  • IMSERSO
  • Personas mayores
  • Cambiador inclusivo
  • Roland Garros
  • Verano Joven 2025
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025

Teresa Perales vuelve a ser nominada a los Premios Laureus en la categoría de deportistas con discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López
10/03/2025 14:45 - Actualizado 04/06/2025 21:18
Deporte Adaptado
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025

Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025

La Academia Laureus ha publicado cuales son los candidatos que van a poder lograr el Premio Laureus, que son considerados los Oscars del deporte. Una lista en la que encontramos a auténtica estrellas como Lamine Yamal, la selección Española de fútbol, el FC Barcelona, el Real Madrid o Carlos Álcaraz. En esta lista, también representando a España, encontramos a Teresa Perales, que compite dentro de la categoría de deportistas con discapacidad, al igual que ocurrió en 2009.

España cuenta con nueva nominaciones en total en siete categorías diferentes, entre las que encontramos:

  • Carlos Alcaraz (mejor deportista masculino del año)
  • Aitana Bonmatí (deportista femenina)
  • Real Madrid Masculino, el FC Barcelona femenino y la selección masculina de fútbol (equipo)
  • Lamine Yamal (revelación)
  • Marc Márquez (regreso)
  • Teresa Perales (deportista con discapacidad)
  • Kind Surf (deporte para el bien).

Teresa Perales, candidata al Premio Laureus 2025

Teresa Perales ha sido nominada de nuevo al Premio Laureus 2025 en la categoría de discapacidad, algo a lo que ya optó en 2009, justo después de haber logrado tres oros, una plata y dos bronces en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. Sin embargo, ese año se llevo el premio Laureus el nadador brasileño Daniel Dias.

2️⃣8️⃣ Paralympic medals in 7️⃣ different Paralympic Games!

From Syndney 2000 to Paris 2024, 🇪🇸 Teresa Perales became a #ParaSwimming legend and now, she’s also one of the nominees for the 2025 Laureus World Sportsperson of the Year with Disability Award.

¡Enhorabuena, Teresa! pic.twitter.com/xbIt97CNmv

— Para Swimming (@Para_swimming) March 4, 2025

España ha tenido más representación en esta categoría de los premios Laureus, aunque nunca ha conseguido llevarse el galardón. El ciclista Javier Otxoa fue nominado en 2008,  quien ganó una etapa del Tour de Francia en 2000 y, tras ser arrollado junto a su hermano gemelo en una carretera, reapareció con cinco medallas en el Mundial Paralímpico de 2006. También fue nominada la triatleta Susana Rodríguez en 2022, tras ser campeona paralímpica en Tokio y por ser todo un ejemplo de superación luchando como enfermera durante la pandemia del Covid-19.

Teresa Perales: «Me encantan los retos»

Desde Servimedia se han hecho eco de unas declaraciones de Teresa Perales, tras la presentación de las candidaturas de los Premios Laureus. La nadadora aseguraba que «sigo compitiendo. Soy muy inquieta. Me gusta lanzarme a la piscina siempre. Me encantan los retos, los que me ofrecen y los que yo misma me pongo en el camino. Y tengo siempre muchos proyectos. En lo deportivo, el más importante quedan tres años todavía, que son los Juegos de Los Ángeles, sigo pensando en ello. Siete Juegos está muy bien, 28 medallas es fantástico, 29 sería impresionante y ocho Juegos sería maravilloso, así que me gustaría».

«Mi discapacidad ha evolucionado mucho, tengo muchísima más discapacidad que antes, ya no puedo mover el brazo izquierdo como lo movía. Para mí ir en silla de ruedas ya no era tener discapacidad y llegar en esas condiciones a unos Juegos otra vez, a los séptimos, pero en una situación tan diferente a los Juegos anteriores fue complejo», aseguraba la nadadora.

Teresa Perales ha añadido que durante estos años ha tenido que «hacer mucha preparación mental para afrontar esa situación, pero fue tan bonito recibir tanto cariño que, de alguna manera, me empujó en todo momento para conseguir alzarme con ese bronce que me supo a récord del mundo multiplicado por 1.000. Yo creo que no había llorado nunca tanto como con esa medalla y creo que nunca había hecho llorar tanto a tanta gente, así que lo recuerdo con muchísima emoción».

Debemos de recordar que Teresa Perales logró su medalla número 28 medallas tras el bronce conseguido en los Juegos Paralímpicos de París 2024, igualando en número de metales al deportista olímpico más laureado de la historia, el nadador Michael Phelps.

Temas: DeporteDiscapacidades
Noticias Relacionadas
La Guardia Civil se pone en la piel de los peregrinos con discapacidad en el Camino de Santiago
La Guardia Civil se pone en la piel de los peregrinos con discapacidad en el Camino de Santiago
Avisan del aumento de lesiones medulares por inmersión en playas, piscinas y ríos en verano
Lesiones medulares por zambullidas: expertos explican por qué aumentan en verano
Selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas '3x3'
Esta es la convocatoria de la selección española de baloncesto en silla de ruedas para los Mundiales ‘3×3’ de Sudáfrica
Mejoras de accesibilidad en los cajeros automáticos de España
La normativa que mejora la accesibilidad en los cajeros automáticos entra en vigor el 28 de junio de 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.