El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) se encarga de la gestión de las pensiones no contributivas de jubilación y las pensiones no contributivas de invalidez. Así, en 2024 es posible cobrar una ayuda de 525 euros junto con la percepción de la pensión no contributiva.
Una de las características comunes de las pensiones no contributivas, es que no se necesita cumplir ningún requisito de cotización para su percepción. Se trata de prestaciones dirigidas a personas que cumplen con un determinado requisito de carencia de rentas.
Ayuda de 525 euros del IMSERSO
Tal y como hemos comentado inicialmente, el IMSERSO ofrece una ayuda adicional de 525 euros para los pensionistas que perciben una pensión no contributiva en 2024. En concreto, consiste en el ‘complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada’.

Para tener derecho a este complemento de 525 euros, las personas beneficiarias de una pensión no contributiva deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener reconocida una pensión no contributiva de jubilación o invalidez.
- Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
- No tener una vivienda en propiedad.
- Tener fijada su residencia habitual en una vivienda alquilada.
- El arrendador de la vivienda alquilada no podrá tener una relación conyugal o de parentesco hasta tercer grado con el pensionista.
Desde el IMSERSO aclaran que «si en la misma vivienda alquilada conviven dos o más personas que tuvieran reconocida una pensión no contributiva, sólo tendrá derecho a este complemento aquel que sea el titular del contrato de arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos».
El plazo para solicitar este complemento para el alquiler finaliza el 31 de diciembre de 2024. Se trata de un aspecto que deben tener en cuenta todas las personas perceptoras de una pensión no contributiva del IMSERSO en 2024.
Cuantía de la pensión no contributiva
El complemento de ayuda al alquiler tiene una cuantía de 525 euros al año y se abona en un pago único. Para muchas personas, esta cantidad constituye una ayuda mínima para las personas que reciben una pensión no contributiva del IMSERSO.
Si bien, en este año 2024, el Gobierno de España ha aprobado una revalorización del 6,9% en las cuantías de las pensiones no contributivas de jubilación en invalidez del IMSERSO. Con esta revalorización, la cuantía de la pensión no contributiva se sitúa en 7.250,60 euros al año.
Las pensiones no contributivas del IMSERSO se devengan en 14 pagas al año, con dos pagas extraordinarias. De este modo, el importe mensual que reciben las personas beneficiarias en 2024 es de 517,90 euros.
Por norma general, una persona beneficiaria de una pensión no contributiva que también reciba el complemento de ayuda al alquiler en 2024, tendrá una cuantía total de 7.775,6 euros al año.
No obstante, desde el IMSERSO aclaran que «los pensionistas de pensión no contributiva de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 7.250,60 euros anuales, por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.625,30 euros anuales».
La solicitud del complemento de ayuda al alquiler se debe solicitar en los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma, tal y como informan desde el IMSERSO.