• BBVA
  • Agencia Tributaria
  • Caixabank
  • Baja Médica
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Herencia
  • Ahorro
  • Paradores
  • WhatsApp
  • Mercadona
  • Alcampo
  • Zara
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Los pasos de peatones cercanos a centros con aulas TEA contarán con pictogramas

Dicha iniciativa tiene como objetivo facilitar la inclusión de personas con autismo

Redacción TD Redacción TD
19/07/2019 19:15
en Actualidad, Sociedad
Imagen: Elcorreoweb

Imagen: Elcorreoweb

PUBLICIDAD

La sanción que puede ponerte la DGT por no llevar gafas o lentillas mientras conduces

Juanma Moreno destaca el compromiso de Andalucía con las políticas sociales para personas mayores

Los mejores trucos para ahorrar al reservar un vuelo en 2023

La concejalía de Obras, Mantenimiento y Limpieza de Parla (Madrid) ha comenzado a señalizar con pictogramas aquellos pasos de peatones que se encuentren cercanos a colegios que cuenten con aulas de Trastorno del Espectro  Autista (TEA).

Dicha iniciativa tiene como objetivo facilitar la inclusión de personas con TEA, además de dirigirse a vecinos con diversidad funcional, personas mayores o niños. De esta manera se promueve la inclusión de las personas que sufren dicho trastorno.

El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha estado en la primera señalización con pictogramas, la del paso de peatones del Centro de Educación Especial María Montessori.  “Estamos respondiendo a una reivindicación histórica de las asociaciones que atiende a personas con TEA; son pictogramas que permitirán a los niños poder cruzar con todas las medidas de seguridad los pasos de cebra”, recalcaba el alcalde.

PUBLICIDAD

Asimismo, el Presidente de la Asociación Parla TEA, José María Bravo, ha señalado que “esta iniciativa es una de las primeras piedras que se están poniendo para seguir creando un municipio inclusivo. Los niños con  autismo  se merecen poder cruzar el paso de peatones con seguridad. Esta medida servirá de ejemplo en Parla y en cualquier municipio de Madrid”.

El principal objetivo de estos pictogramas es representar un objeto real y facilitar la comprensión con signos visuales. De esta manera, los pictogramas están compuestos por cuatro figuras: Para, mira, coche parado y cruza.

Para el Ayuntamiento de la ciudad “se trata de facilitar y favorecer la inclusión de las personas que sufren este trastorno pero también de vecinos y vecinas con discapacidad intelectual, personas mayores o niños y niñas que presten menos atención a la hora de cruzar una calle”.

PUBLICIDAD
Temas: autismo
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN