• Caixabank
  • Pension
  • IMSERSO
  • Ley de Dependencia
  • Incapacidad Permanente
  • Bizum
  • Donacion
  • Testamento
  • Agencia Tributaria
  • Leroy Merlin
  • Limpieza
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

Jengibre, un superalimento respaldado por la ciencia con grandes beneficios

Diferentes estudios científicos constatan las grandes virtudes del jengibre como superalimento para la salud de las personas

Alejandro Perdigones
19/11/2021 17:35
en Consumo y Bienestar
Jengibre superalimento

Jengibre superalimento

PUBLICIDAD

Amazon trae la vivienda prefabricada a un precio de escándalo, con porche incluido

Da la bienvenida al otoño con la lámpara de techo de Leroy Merlin de estilo rústico y muy elegante

Truco de limpieza: el ingrediente que arrasa con las manchas para limpiar las ventanas en segundos

El jengibre es un alimento tradicional con una tradición milenaria y que en la actualidad es considerado un superalimento para la salud gracias a sus propiedades y beneficios en el organismo. Y así lo respaldan diferentes evidencias científicas.

PUBLICIDAD

En concreto, el jengibre es una especia y planta medicinal utiliza desde hace cientos de años y que procede de Asia Central y el Sudeste Asiático. Actualmente se cultiva en todas las regiones tropicales y subtropicales de Asia, partes de África, Brasil y Jamaica; aunque prácticamente el 50% de la cosecha mundial procede de la India.

Así, en los últimos años, diferentes estudios científicos han podido constatar las virtudes del jengibre como superalimento, hasta tal punto de llegar a tener propiedades medicinales para la salud.

Aplicaciones farmacológicas

Por un lado, en el campo de la fitoterapia occidental, el jengibre se ha añadido en la farmacopea alemana. En este sentido, la monografía de la Comisión E evalúa positivamente el rizoma de esta planta para diferentes trastornos dispépticos, náuseas y síntomas del mareo.

Jengibre Superalimento
Superalimento

Según exponen desde la revista ‘El Selvier’, en el campo de la monografía se describen los siguientes efectos del jengibre en la salud:

  • Evita náuseas y vómitos.
  • Aumenta la fuerza de contracción del miocardio.
  • Estimula el peristaltismo intestinal.
  • Favorece la secreción de saliva y jugos gástricos.
  • Actúa como colagogo.

No obstante, en caso de cálculos biliares solamente deberá utilizarse bajo prescripción de un médico. Además, este superalimento no está indicada para tratar las náuseas del embarazo. Esto es así porque en diferentes casos se ha observado un aumento del riesgo de hemorragia por la reducción de la síntesis de tromboxano.

PUBLICIDAD

Igualmente, estudios científicos aseguran que el jengibre tes antiemético, con efectos positivos inotrópicos, colagogo y estimulante para el tono muscular y el peristaltismo intestinal. Además, otras investigaciones farmacológicas con extractos de jengibre han mostrado efectos antirreumáticos, antiinflamatorios y analgésicos.

Teniendo en cuenta todos los beneficios del jengibre en cuanto a efectos dispépticos se refiere, una forma adecuada de consumirlo es a través de una infusión. La elaboración es sencilla.

Vertimos una taza de agua hirviendo sobre jengibre pulverizado (entre 0,5 y 1,5 gramos). Después de 5 o 10 minutos colamos el líquido y ya habremos obtenido nuestra infusión de jengibre con importantes beneficios para la salud.

Los expertos recomiendan tomar una taza de este tipo de infusión antes de las comidas. Igualmente, aconsejan no tomar una dosis superior a 3 gramos de forma diaria.

Beneficios del jengibre como superalimento

Que el jengibre sea considerado un superalimento no es una causalidad. Son muchos los estudios científicos que han comprobado los beneficios de este alimento para la salud.

Sin ir más lejos, desde la Federación Española de la Nutrición (FEN) también respaldan las cualidades de este superalimento para la salud. Por ejemplo, alivia los problemas digestivos, reduce el dolor eficazmente, disminuye los síntomas de las náuseas, mejora la circulación y es afrodisiaco.

Si bien, también existen una serie de contraindicaciones respecto al consumo de este alimento. No es recomendable su ingesta para los menores de 6 años o aquellos adultos que estén en tratamiento de ingesta de fármacos anticoagulantes.

Desde la FEN explican también que «aunque reduce el nivel de glucosa en sangre, para algunas personas que toman medicamentos para la diabetes puede ser contraproducente el consumo de esta planta. Por eso es necesario la importancia de consultar siempre al médico».

Temas: jengibreSuperalimento
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo