Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

¿Qué impuestos se deben pagar por recibir una herencia en Andalucía?

Andalucía aplica una normativa específica respecto al pago de impuestos para disfrutar de una herencia en la región

RD TODODISCA
10/09/2023 10:30 - Actualizado 01/07/2025 13:49
Sociedad
Impuesto de sucesiones en Andalucía

Impuesto de sucesiones en Andalucía./ Licencia Adobe Stock

Los herederos, al recibir una herencia en España deben afrontar el pago de una serie de impuestos. En este sentido, uno de los impuestos más comunes es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un tipo de impuesto de carácter estatal. Sin embargo, el Gobierno de España cede a los gobiernos autonómicos las competencias sobre este impuesto tan particular.

En función de cada Comunidad Autónoma, puede variar la cantidad que debe pagar un heredero en impuestos para poder disfrutar de la herencia. Así, vamos a destacar algunas de las claves del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía.

IMPUESTOS POR HERENCIA EN ANDALUCÍA

Andalucía es una de las Comunidades Autónomas que realiza una mayor reducción en el impuesto de sucesiones y donaciones. Este impuesto se puede aplicar tanto en el caso de una herencia como con una donación.

Impuesto de sucesiones en Andalucía
Impuesto de sucesiones en Andalucía./ Licencia Adobe Stock

En concreto, Andalucía ha eliminado prácticamente al completo el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para la herencia de cónyuges y para parientes directos. Así funciona la tributación para los impuestos de sucesiones en la Comunidad Autónoma andaluza.

Para los herederos cónyuges y otros parientes cercanos, Andalucía aplica una reducción de hasta 1.000.000 de euros en la herencia. Es decir, de la base imponible se rebaja dicha deducción y se liquida el exceso.

Los profesionales de ‘Traetupóliza’ explican que «el mínimo que queda exento se fija en 1.000.000 de euros para cada uno de los herederos, siempre que estos sean parientes directos del difunto».

DIFERENCIAS POR GRUPOS

Por otra parte, desde la Junta de Andalucía resaltan que la tributación del impuesto de sucesiones se determina sobre la relación de parentesco entre la persona heredera o legataria. Estos son los Grupos que se establecen en Andalucía:

  • Grupo I | Descendientes o adoptados, menores de 21 años.
  • Grupo II | Descendientes o adoptados, de 21 años o más. Cónyuges, ascendientes o adoptantes.
  • Grupo III | Colaterales de segundo y tercer grado por consanguinidad o afinidad. Ascendientes o descendientes por afinidad.
  • Grupo IV | Grados de parentesco más distantes y extraños.

La reducción mencionada anteriormente también se aplica por discapacidad, ya que comprende a los allegados pertenecientes al Grupo I y Grupo II en la herencia. Eso sí, la discapacidad reconocida debe ser igual o superior al 33%.

Por su parte, para los allegados del Grupo III y del Grupo IV, se aplica una reducción de hasta 250.000 euros, en caso de que el patrimonio a la herencia sea igual o superior a un millón de euros.

Normalmente, ante una herencia, los herederos son informados previamente sobre la cantidad de dinero que deben pagar en impuestos para disfrutar de la herencia en Andalucía. Del mismo modo ocurre en cualquier Comunidad Autónoma.

Posteriormente, cada heredero tiene derecho a aceptar o rechazar la herencia, una vez analizados todos los detalles y los posibles gastos asociados al pago de impuestos.

Frente a cualquier duda, los interesados pueden encontrar todos los elementos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la página web de la Junta de Andalucía.

Temas: Herencia
Noticias Relacionadas
Donación en vida que debe computarse en la herencia
El Tribunal Supremo determina que una donación previa al fallecimiento debe computarse en la herencia si hay herederos forzosos
Desheredar a un hijo con discapacidad
¿Es posible desheredar a un hijo con discapacidad en España?
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Impuesto para disfrutar de una herencia en la Comunidad Valenciana
Este es el impuesto que debes pagar para disfrutar de una herencia en la Comunidad Valenciana en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.