• Incapacidad Temporal
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Baja Laboral
  • Hipoteca
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Estafa
  • OCU
  • IKEA
  • Cecotec
  • Eduardo Martín Moraud
  • CERMI
  • Cheque
jueves, junio 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La fisioterapia, clave en los primeros años en la vida de los niños con síndrome de Down

Los expertos señalan que en España viven unas 34.000 personas con síndrome de Down, que se da en uno de cada 600/700 nacimientos en el mundo

Manuel J. Ruiz Berdejo López
20/03/2023 18:45
en Actualidad
La fisioterapia es clave en la infancia de las personas con síndrome de Down

La fisioterapia es clave en la infancia de las personas con síndrome de Down | CANVA

PUBLICIDAD

«Hay muchos problemas de la lesión medular que van más allá de poder caminar»

¿Cómo tratar a una persona con discapacidad a la hora de votar en las elecciones?

Arranca con novedades el servicio de baño asistido en las playas de Bizkaia

El próximo 21 de marzo se celebra el Día Mundial del síndrome de Down, alteración genética que supone la primera causa de discapacidad intelectual y que aparece en uno de cada 600/700 nacimientos en el mundo.

PUBLICIDAD

En España viven unas 34.000 personas con síndrome de Down, cifra que ha ido descendiendo a lo largo de los años, debido a la detección precoz en los primeros meses de gestación del embarazo. Si se mantuviese ese ritmo descendente, el síndrome de Down desaparecería en un futuro cercano.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) quiere ayudar a visibilizar esta situación, el trabajo que desarrollan los fisioterapeutas en este ámbito, y a cambiar la mirada de la sociedad hacia las personas con síndrome de Down, muchas veces cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión. A la vez, el CPFCM se suma a la campaña “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”, lanzada por Down España.

PUBLICIDAD

¿Qué es el Síndrome de Down?

El médico británico Langson Down describió en 1866 este síndrome que identifica a la persona que tiene un cromosoma extra, el cromosoma 21, y la terminología correcta para definirlo en la actualidad es «trisomía del 21». Estos cromosomas son pequeños paquetes de genes que determinan cómo se forma y desarrolla el cuerpo y el cerebro del bebé.

→  Murcia ya prepara los V Premios de la Discapacidad

Crece el número de personas adoptadas con discapacidad

La edad materna, cuando la madre supera los 35 años, es casi el único factor de riesgo. De manera muy excepcional -sólo el 1% de los casos-, el síndrome de Down aparece cuando hay una herencia de los progenitores.

PUBLICIDAD

Cómo apoya la fisioterapia

El síndrome de Down no es ninguna enfermedad y tampoco existen grados de afectación, como ocurre en otros síndromes, aunque el efecto que se produce en cada persona es muy variable.

Es muy característico un retraso en el desarrollo psicomotor y, en ocasiones, el síndrome de Down se puede asociar también a patologías propias de su alteración genética, como cardiopatías congénitas, alteraciones visuales, endocrinas, neurológicas, digestivas y respiratorias.

Down Madrid lanza el proyecto 'Mi pequeña ciudad', destinado a mejorar la Atención Temprana de las niños con discapacidad

Todas estas patologías tienen cura a día de hoy. Dentro de su tratamiento, es fundamental el trabajo desde edades muy tempranas del equipo interdisciplinar. Este está formado por fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y psicólogos especializados en neurología. Como elemento motivador, se introduce a la familia, para que cada niño puede avanzar en todas las áreas del desarrollo motor, cognitivo y comunicativo, de una forma personalizada.

«La fisioterapia tiene un papel protagonista dentro del equipo interdisciplinar en los primeros años en la vida de los niños afectados por el síndrome de Down. Tenemos mucho que aportar, para acompañar el desarrollo sensoriomotor de los niños y favorecer sus avances», explica Ana Herrero de Hoyos, presidenta de la Comisión de Fisioterapia en Neurología del CPFCM.

→  Comienza en Mérida la Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad, Secindi

Las principales afectaciones que se pueden abordar en el síndrome de Down desde la fisioterapia son:

  • Hiperlaxitud ligamentosa y muscular
  • Hipermovilidad articular
  • Sistema cardiopulmonar poco desarrollado
  • Retraso en el crecimiento sensoriomotor
  • Inestabilidad en el equilibrio

«La hipotonía -debilidad muscular- es el gran enemigo para los sistemas no visibles, como son el sistema cardiaco, el digestivo y respiratorio. De ahí el papel tan importante de la fisioterapia para los niños con síndrome de Down», añade Ana Herrero de Hoyos.

Objetivos de la fisioterapia

La fisioterapia se plantea cuatro objetivos básicos en estas situaciones:

  • Alcanzar los hitos del desarrollo sensoriomotor que estén acordes con la edad de estos niños y niñas.
  • Conseguir un control postural adecuado, ya que la hipotonía lo impide, y mejorar su motricidad fina y gruesa y del equilibrio.
  • Evitar infecciones respiratorias.
  • Prevenir las deformidades musculoesqueléticas, como la hiperlaxitud de las articulaciones, ya que pueden provocar luxaciones, especialmente en rótulas y hombros.

Por estos motivos la fisioterapia es tan importante en las personas con síndrome de Down.

Temas: discapacidadsindrome de down
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US