• Cajero automático
  • Caixabank
  • Leroy Merlin
  • Testamento
  • Incapacidad Permanente
  • Cecotec
  • Seguridad Social
  • Ingrediente
  • OCU
  • Limpieza
  • Cuidado de la piel
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

Estos son los mejores alimentos para ganar masa muscular

Existe una gran cantidad de alimentos, ricos en proteínas y otros elementos nutricionales, idóneos para mejorar la salud y ganar masa muscular

Alejandro Perdigones
19/02/2022 19:45
en Consumo y Bienestar
alimentos para ganar masa muscular

alimentos para ganar masa muscular

PUBLICIDAD

Carrefour rebaja a precio mínimo el aspirador sin cables Dyson más vendido: sin rastro de polvo en minutos

La alfombra más acogedora de IKEA para decorar tu hogar en otoño: por solo 15 euros

No olvides incluir este ingrediente infalible en tus batidos para ganar masa muscular

La alimentación es un aspecto fundamental para la vida. Así, en función de los alimentos que incorporamos en nuestra dieta diaria obtenemos diferentes resultados. En este sentido, lo más adecuado es realizar una dieta equilibrada, saludable y donde tengan cabida todo tipo de alimentos en su justa medida.

PUBLICIDAD

Así, las proteínas son algunos de los elementos nutricionales más importantes para la salud, cuya misión principal es aportar energía al organismo. Pero además, también tienen una trascendencia clave en la estructura de los huesos, músculos o piel.

La cantidad de proteínas que requiere cada persona de forma diaria depende de diferentes factores; como la edad, sexo, nivel de actividad física, composición corporal o situación fisiológica.

Alimentos para ganar musculatura

Teniendo en cuenta la función de las proteínas para la función muscular, a continuación explicamos algunos de los alimentos más importantes para ganar musculatura y que deberíamos incluir en nuestra dieta si ésta fuera la finalidad:

  1. Espinacas: Es una verdura fuente de glutamina, un aminoácido clave para el desarrollo de masa muscular magra. También constituye un alimento idóneo para incrementar la resistencia y tono muscular.
  2. Lácteos bajos en grasa: La leche y sus derivados supone una fuente importante de proteína de origen animal. Así, la opción más recomendable son las versiones desnatadas y bajas en grasas.
  3. Pavo y pollo: Este tipo de carnes blancas ayuda a aumentas la masa muscular, al mismo tiempo que evitar el consumo de grasas saturadas de la carne roja. El pavo y el pollo son dos alimentos fuente de proteínas de origen animal. Siempre consumir a la plancha.
  4. Huevos: La mayoría de las proteínas se encuentra en la clara. La yema aporta vitamina D y algunos tipos de grasas. No obstante, se trata de uno de los alimentos más completos en cuanto a su contenido nutricional se refiere.
  5. Legumbres: Las legumbres son fuente de proteínas de origen vegetal. No obstante, algunas de ellas aportan todos los aminoácidos esenciales. Gracias a su contenido en magnesio también ayudan a reducir los calambres musculares.

Otros alimentos ricos en proteínas

Además de los mencionados anteriormente, también encontramos otra serie de alimentos ricos en proteínas y otros componentes nutricionales que ayudan a incrementar la musculatura.

plátano o banana

PUBLICIDAD

Por ejemplo, el atún es uno de los alimentos conformados casi exclusivamente por proteínas. Es un pescado que se metaboliza con facilidad y un aliado perfecto para ganar masa muscular.

La carne roja también es rica en proteínas, aunque es preferible un mayor consumo de carne blanca, que no aportan tantas grasas.

En otro orden también tenemos el boniato, un alimento similar a la patata que aporta grandes dosis de potasio al organismo. Y es que el potasio es un elemento nutritivo imprescindible para obtener mayor masa muscular.

El plátano es otro de los alimentos claves en cuanto a la salud de los músculos se refiere. Muchos deportistas optan por su consumo durante el ejercicio. Es rico en potasio, magnesio y calcio. Además, es ideal para prevenir la fatiga y los espasmos musculares.

Por último, no hay que olvidar el consumo de frutas cítricas, ya que su alto contenido en vitamina C permite una mayor producción de colágeno; siendo éste un elemento fundamental en las fibras musculares.

Temas: Alimentos
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo