• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
domingo, enero 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las personas que cobran la pensión máxima de 2.819 euros al mes

Solo las personas que cumplan los requisitos estipulados podrán acceder a la pensión máxima fijada por el Gobierno de España en 2022

Alejandro Perdigones
13/07/2022 10:30
en Prestaciones y Empleo
Pensión máxima en 2022

Pensión máxima en 2022

PUBLICIDAD

Requisitos para recibir el bono de 150 euros del Banco Santander

¿Qué día pagarán los bancos el Ingreso Mínimo Vital en febrero de 2023?

OpenBank lanza una hipoteca fija con interés por debajo del Euríbor

El Gobierno de España fija cada año una cuantía máxima que pueden cobrar los ciudadanos en las pensiones contributivas, así como las cuantías mínimas de las diferentes modalidades de pensión contributiva. Además, las pensiones del sistema español se actualizan cada año, desde 2022 con el mecanismo en función del IPC del año anterior.

En este año 2022, la cuantía de las pensiones contributivas ha aumentado en un 2,5% gracias a la revalorización en función del IPC. Esta revalorización ha provocado también un nuevo límite en la cuantía máxima de pensión contributiva a percibir.

La pensión máxima que pueden cobrar los ciudadanos en 2022 en cualquiera de sus modalidades contributivas (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) es de 39.469 euros al año. Esto supone una cuantía de 2.819, 57 euros al mes distribuidos en 14 pagas.

PUBLICIDAD

Si bien, para tener derecho a cobrar la pensión máxima contributiva en España, es necesario cumplir una serie de requisitos básicos establecidos por la administración. Entre estos requisitos, destacan las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social durante la vida laboral.

Personas con derecho a la pensión máxima

En este año 2022, para acceder a la pensión completa que corresponda a cada persona, es necesario haber cotizado 37 años y seis meses. La edad ordinaria es de 66 años y dos meses para las personas con una cotización inferior a la indicada en la Seguridad Social.

Pensión máxima en 2022
Pensión máxima en 2022

Por su parte, las personas que hayan cotizado igual o superior a 37 años y seis meses durante la vida laboral podrán jubilarse con el 100% de la base reguladora en 2022.

PUBLICIDAD

Otro aspecto a tener en cuenta, es que a partir de 2022, la Seguridad Social tendrá en cuenta las últimas 300 bases de cotización (25 años), cuya suma se dividirá por 350 para obtener la base reguladora que corresponda a cada persona.

Así, estos son los requisitos claves para tener derecho a la pensión máxima en 2022:

  • Haber cotizado un mínimo de 15 años de cotización durante su vida laboral. Se trata del mínimo exigido para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación. Además, dos de esos años se deben integrar en los 15 inmediatamente anteriores a la jubilación.
  • En 2022, es necesario cumplir con la edad ordinaria de jubilación, tal y como hemos explicado anteriormente.
  • Finalmente, también es importante contar con unas bases de cotización altas durante los últimos 25 años de cotización, ya que estos son claves para calcular la cuantía de la pensión de jubilación que corresponda al ciudadano.

En caso de que el cálculo de la cuantía de la pensión arroje una cifra superior a 2.819 euros al mes, al ciudadano únicamente le corresponderá cobrar el importe establecido como límite máximo por parte del Gobierno de España.

La pensión máxima no contributiva en 2022 se sitúa en 5.808, 60 euros al mes, que se corresponde a un importe mensual de 414, 90 euros repartidos en 14 pagas durante el año.

Temas: economiapensión
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN