• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
jueves, febrero 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las pensiones de jubilación que aumentarán un 15% en 2023

Un grupo de pensionistas de jubilación verá como su pensión se revaloriza en un 15% en 2023, con respecto a la cuantía inicial de 2022

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
27/11/2022 08:00
en Prestaciones y Empleo
Aumento de la pensión de jubilación./ Foto de Canva

Aumento de la pensión de jubilación./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

BBVA regalará hasta 500 euros a sus clientes – ¿Serás el afortunado?

Las personas beneficiarias de una pensión de jubilación tendrán una cuantía mayor en su pensión a partir del año 2023. Así lo ha confirmado el Gobierno de España. La aplicación del nuevo mecanismo de revalorización en función del IPC y una serie de medidas adoptadas por el Ejecutivo Central dejarán subidas de hasta el 15% con respecto al año 2022.

El Gobierno de España ya ha presentado el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En él se recoge una nueva revalorización de las pensiones en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior. La estimación del Ejecutivo Central dejará una revalorización de las pensiones contributivas (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares) de un 8,5% con respecto al año 2022.

Así, EH Bildu ha acordado con el Gobierno de España una serie de condiciones para apoyar los Presupuestos Generales del Estado. Entre las medidas planteadas por EH Bildu, se encuentra la de aumentar la cuantía de las pensiones no contributivas en un 15% en 2023.

PUBLICIDAD

Pensión no contributiva de jubilación en 2023

Las personas beneficiarias de una pensión no contributiva de jubilación en 2023 tendrán un aumento de su pensión en un 15% con respecto a la cuantía inicial de 2022. Esta medida también se aplicará a las personas beneficiarias de la pensión no contributiva de invalidez, aunque es necesario hacer una aclaración.

Aumento de la pensión de jubilación./ Foto de Canva
Aumento de la pensión de jubilación./ Foto de Canva

A inicios del año 2022, las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez se revalorizaron un 3% con respecto al año 2021. Entonces, el Gobierno fijó una cuantía anual de 5.899,60 euros, que repartido en 14 pagas durante el año, supuso una cuantía mensual de 421,40 euros al mes.

Así, durante los primeros meses del año se registró una importante inflación de precios en España, debido a la guerra en Ucrania, según informaban desde el Ejecutivo Central. Para paliar los efectos de la inflación, el Gobierno de España aprobó un paquete de medidas anticrisis, entre las que se aplicó una subida del 15% de la cuantía de las pensiones contributivas, que estarían en vigor desde julio hasta el 31 de diciembre de 2022.

PUBLICIDAD

Mantenimiento de la subida en 2023

Sin embargo, desde EH Bildu reclaman al Gobierno de España que se mantenga la subida del 15% de las pensiones no contributivas durante todo el año 2023, algo a lo que han accedido desde Moncloa. Hay que aclarar que el aumento del 15% se aplicará sobre la cuantía inicial de 2022 y no sobre el incremento excepcional que ya se había realizado en julio.

Por tanto, la pensión no contributiva de jubilación pasará de una cuantía mensual de 421,40 euros en 2022 a 484,61 euros al mes en 2023. Un incremento que constituye un importe anual de 6.784.54 euros durante todo el año 2023.

En definitiva, las pensiones contributivas de jubilación aumentarán en torno a un 8,5% en 2023, con la aplicación del nuevo mecanismo de revalorización de pensiones en función del IPC; mientras que las pensiones no contributivas de jubilación se incrementan en un 15%, tras el acuerdo cerrado entre EH Bildu y el Gobierno de España.

Temas: jubilaciónpensión
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN