• Juanma Moreno
  • Subsidio
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Incapacidad Temporal
  • Ayuso
  • Agencia Tributaria
  • Herencia
  • Paradores
  • IMSERSO
  • Certificado de Últimas Voluntades
  • Zara
  • Bicarbonato
  • Colageno
  • Tous
  • Parfois
miércoles, marzo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Este es el subsidio de 460 euros que puedes cobrar con solo 90 días cotizados

Las personas con responsabilidades familiares y una cotización de al menos tres meses, pueden acceder al subsidio por cotización insuficiente

Alejandro Perdigones
19/07/2022 10:39
en Prestaciones y Empleo
Subsidio por cotización insuficiente

Subsidio por cotización insuficiente

PUBLICIDAD

Cómo afecta la nueva reforma de pensiones a la incapacidad permanente

Austria ofrece empleo en España: busca a trabajadores por 2.300 euros al mes

Proponen retrasar la jubilación a los 74 años en España

Cobrar la prestación contributiva por desempleo en España no es sencillo, puesto que requiere del cumplimiento de una serie de requisitos esenciales. No obstante, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) también contempla un subsidio económico para los trabajadores que pasan al paro y no cumplen los requisitos pertinentes para tener derecho a la prestación contributiva.

En concreto, para cobrar la prestación contributiva por desempleo es necesario acreditar una cotización al desempleo a la Seguridad Social de al menos un año (360 días). Para las personas con una cotización inferior, el sistema español cuenta con una alternativa.

Hablamos del subsidio por cotización insuficiente, dirigido a los trabajadores que han cotizado durante menos de un año y pasan a situación de paro. En cualquier caso, para tener derecho a este subsidio, el SEPE también exige unos requisitos específicos de cotización.

Cuantía del subsidio por cotización insuficiente

El plazo para solicitar el subsidio por cotización insuficiente es de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la situación legal de desempleo. Dicha solicitud se puede tramitar en la Sede Electrónica del SEPE, correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.

Subsidio por cotización insuficiente
Subsidio por cotización insuficiente

En otro orden de cosas, el subsidio por cotización insuficiente tiene una cuantía mensual de 463, 21 euros al mes, ya que el importe a percibir cada mes es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).

Por su parte, la duración de este subsidio depende del número de meses cotizados a la Seguridad Social al desempleo y la presencia o no de responsabilidades familiares. Así lo aclaran desde el SEPE:

PUBLICIDAD
  1. Tendrá una duración de 3, 4, o 5 meses, si ha cotizado al desempleo durante 3, 4 o 5 meses, respectivamente. Y siempre que acredite tener responsabilidades familiares.
  2. También con cargas familiares, el subsidio tendrá una duración máxima de 21 meses. Concretamente, se concederá por seis meses, aunque se puede prorrogar se manera semestral hasta alcanzar la duración máxima.
  3. Si no tiene responsabilidades familiares el subsidio durará seis meses, en caso de una cotización de seis meses o más.

Finalmente, los profesionales del SEPE explican que «en el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud».

Requisitos de cotización

Para tener derecho a cobrar el subsidio por cotización insuficiente, los ciudadanos deben acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos, tal y como establecen desde el SEPE:

  • Estar en situación legal de desempleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo de percepción del subsidio.
  • Suscribir el compromiso de actividad.
  • Carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento; excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.

Además, también es obligatorio cumplir con unos requisitos de cotización. El SEPE exige al menos tres meses de cotización (90 días) para las personas con responsabilidades familiares y al menos seis meses de cotización (180 días) para las personas que no tengan cargas familiares.

Temas: cotizacióneconomiaSubsidio
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN