• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Cuánto dinero tengo que pagar a Hacienda por recibir una herencia

Antes de recibir una herencia se debe aceptar la misma y liquidar los impuestos correspondientes

  • Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
  • Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
RD TODODISCA
26/11/2023 21:55
Sociedad
Herencia, testamento, dinero, Hacienda

Este es el dinero que hay que pagar a Hacienda por una herencia

Cuando una persona fallece, el proceso hasta repartir su herencia es algo más complejo de lo que parece. En ningún caso es automático. Es decir, no muere el causante y se reparten los bienes. De hecho, el derecho de sucesiones tiene muy bien marcado el proceso para proteger los bienes del fallecido y a los herederos. Por ello, lo primero que hay que hacer cuando fallece un familiar, es pedir el Certificado de Últimas Voluntades para saber si había otorgado testamento.

En el caso de que hubiese otorgado testamento, en él estarían dispuestos todos los bienes que forman la herencia. Estos pueden ser patrimoniales, como fincas, pisos, casa o locales o monetarios, como cuentas con dinero en efectivo o seguros. El testamento también recoge otras disposiciones sobre la voluntad del causante como puede ser qué quiere que se haga con sus restos o el destino de la mascota que deja. La otra parte fundamental de este documento, son los herederos.

De no haber otorgado testamento, la herencia se repartirá según lo dispuesto en la ley. Esto es, a partes iguales entre todos los herederos forzosos. Aún conociendo el monto de los bienes y los herederos a quienes les corresponden, aún no es posible hacer la partición. Los herederos deben aceptar la herencia. Esto significa, aceptar los derechos y obligaciones que este puesto les asigna. No obstante, cabe la posibilidad de rechazar la herencia o aceptarla a beneficio de inventario.

Noticias Relacionadas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo

Dinero que hay que pagar a Hacienda por recibir una herencia

Uno de los pasos fundamentales que hay que dar una vez se conocen los datos fundamentales del reparto de la herencia, es la liquidación de impuestos. En España, el Código Civil recoge la regulación del pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Este impuesto indica el pago que debe realizar una persona a la que se haya adjudicado en la herencia alguna propiedad, dinero o cualquier tipo de bien. De hecho, la ley establece que hasta que no se haya liquidado este impuesto, el heredero no podrá disponer de la herencia.

Herencia, testamento, Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Recibir una herencia conlleva una serie de obligaciones que hay que cumplir

Es imposible establecer una cuantía exacta a pagar. Esto se debe a que las competencias en cuanto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, están cedidas a las Comunidades Autónomas. Esto quiere decir, que dependiendo de donde residiera el causante del que vas a recibir en herencia, la cantidad a pagar será una u otra. De hecho, existen bonificaciones a través de las cuales, si el bien heredado no supera una cantidad, y los que heredan son de primer grado (hijos o padres), estarás exento de pagar este impuesto.

Cómo calcular el pago a Hacienda

El resto de la cuantía que hay que pagar a Hacienda por recibir algo en herencia, se calcula a través de una fórmula para la que hay que tener en cuenta diferentes factores. Entre ellos, debemos diferenciar la edad del heredero, lugar donde reside y parentesco que le une con el causante. No obstante, de forma general, estos son los porcentajes establecidos por ley:

  • Herencias menores a 7.999 euros: Debe cancelar alrededor del 7,65 por ciento.
  • Si mantiene el rango entre 7.999 y 31.956 euros: el coste de impuesto será calculado del 7,65 por ciento al 10,2 por ciento.
  • Una herencia promedio de 31.956 a 79.881 euros: contará con un impuesto entre 10,2 por ciento y 15,3 por ciento.
  • Para las que se encuentran en el rango de 79.881 a 239.389 euros:  se cancela del 15,3 por ciento al 21,25 por ciento.
  • Las herencias cuyo valor se encuentren entre los 239.389 a 398.778 euros: contará con un impuesto de un 25.5 por ciento.
  • Las de 398.778 a 797.555 euros: cancelan un 29,75 por ciento.
  • Las que superen la cantidad de 797.555 euros: deben cancelar un 34 por ciento.
Temas: Herencia
Últimas Noticias
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Última Hora
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.