• Paga Extra
  • Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Viajes El Corte Inglés
  • Plantas
  • BBVA
  • Cecotec
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
miércoles, junio 7, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Esta es la principal diferencia entre una herencia y un legado

Tanto el testador como lo herederos deben conocer la diferencia entre herencia y legado para comprender el reparto de los bienes

Lidia Orellana
11/02/2023 14:30
en Sociedad
herencia, legado, testamento, heredero

El testador debe conocer la diferencia entre herencia y legado para repartir los bienes

PUBLICIDAD

Así puedes editar mensajes de WhatsApp sin borrarlos, según la OCU

Descubre Ibiza en pleno verano con Viajes El Corte Inglés a precio de IMSERSO

La vivienda prefabricada ideal para parejas con terraza incluida y grandes ventanales por 18.983 euros

A la hora de hacer un testamento, es importante que el testador tenga varias cosas claras. En primer lugar, debe saber que este documento es el encargado de recoger su voluntad para que se lleve a cabo cuando ya no esté. No obstante, debe tener claro que el reparto de la herencia debe hacerse con la libertad que permite la ley. Esto es, respetando la legítima y mejora, y contemplando el lugar de los herederos forzosos. A partir de lo cual, podrá disponer del resto con total libertad.

PUBLICIDAD

Por otra parte, debe tener claro que puede disponer de sus bienes en forma de herencia o de legado. Se trata de dos formas de sucesión recogidas en el Código Civil con las cuales quien deja testamento, puede establecer la transmisión de sus bienes o derechos a una o varias personas. Por lo tanto, es importante conocer la diferencia entre estos dos términos. En cuanto a los herederos, conocer el significado de los mismo, les puede ayudar a entender su posición dentro del proceso.

→  El idealista pone en venta casas más baratas procedentes de herencias

La herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte. Por tanto, es todo lo que puede transferirse a otras personas, que se consideran las herederas. Por su parte, el legado, es una disposición por la que el testador deja un bien o un derecho concreto a una o varias personas determinadas. Estas se consideran legatarias por convertirse en sucesoras a título particular.

PUBLICIDAD

Diferencia entre herencia y legado

La principal diferencia entre herencia y legado es que en la primera, el testador recoge en el testamento los bienes que deja, la forma de repartirla y quienes son sus herederos. Sin embargo, cuando se deja algo como legado, se puede concretar que bien o bienes específicos se dejan a una persona o personas concretas. No obstante, es de vital importancia tener en cuenta que si hay testamento, puede haber tanto herencia como legado, sin embargo de no haberlo, solo podrá haber herencia. Igualmente, existen otras diferencias que se deben tener en cuenta:

herencia, legado, testamento, herederos
Los herederos también deben conocer la diferencia entre herencia y legado

¿Quiénes heredan?

En una herencia testada, los herederos pueden ser forzosos o voluntarios. Esto quiere decir que existe una serie de personas que adquieren esta figura por ley y que salvo en contadas situaciones recogidas por el Código Civil, no se les puede quitar esta condición. Del mismo modo, el testador también incluir herederos voluntarios. Estos son los que no son designados por ley sino por el causante. Sin embargo, cuando hablamos de legatarios, estos son siempre designados por voluntad del testador.

→  Dos formas legales de aceptar una herencia en España

Derecho sucesorio

Los herederos reciben la titularidad de los bienes, derechos y obligaciones de la persona fallecida, a título universal. Por su parte, los legatarios, son sucesores a título particular. Esto quiere decir, que reciben solo los bienes del legado.

PUBLICIDAD

Aceptación o renuncia

Los herederos deben aceptar la herencia para poder recibir los bienes. Sin embargo, los legatarios recibe su legado sin necesidad de aceptarlo. Por otra parte, los herederos pueden renunciar a la herencia en su totalidad. Al hacerlo, la porción que le correspondía pasará al resto de herederos legítimos que han aceptado. Los bienes del legatario por su parte, pasarán a formar parte del caudal hereditario si este lo rechaza.

Temas: herencia
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US