• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuándo deja de ser válido el testamento de una herencia?

Existen diferentes causas que pueden provocar que un testamento no sea válido a la hora de repartir una herencia

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
15/11/2022 05:00
en Sociedad
Testamento válido./ Foto de Canva

Testamento válido./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Así se repartirán las plazas del Programa del Termalismo del IMSERSO 2023 por CCAA

¿Cómo se divide la herencia de los padres?

Carrefour Viajes lanza un chollo: 4 días en Mallorca desde 115 euros (vuelo y alojamiento incluido)

Un testamento es un documento oficial personalísimo, en el que una persona deja por escrito ante notario sus últimas voluntades, respecto a la repartición de sus bienes y patrimonio tras su fallecimiento. Hay que tener en cuenta que una herencia también está compuesta por deudas, que pueden trasladarse a los herederos que corresponda.

En cualquier caso, el Código Civil español permite a los ciudadanos en España aceptar o rechazar la herencia. Si bien, no se puede aceptar los bienes y rechazar la deuda, por lo que se debe aceptar o rechazar la herencia al completo. Así, la mayoría de personas que renuncian a una herencia es debido a que las deudas son mayores a las ganancias o que no cuentan con la suficiente solvencia para pagar los impuestos propios de la herencia.

Con todo ello, para que un testamento tenga validez judicial, debe realizarse siguiendo una serie de pautas legales. Además, es necesario que el testador se encuentre en plenas facultades mentales a la hora de redactar el documento. De lo contrario, ante determinadas causas, el testamento puede quedar invalidado.

PUBLICIDAD
Testamento válido./ Foto de Canva
Testamento válido./ Foto de Canva

En España existen diferentes tipos de testamento, aunque el más habitual es el que se realiza ante notario. Por su parte, también es conocido el testamento ológrafo que se redacta de manera manual y requiere de una serie de procedimientos. Respecto al testamento ológrafo, el Código Civil recoge que «deberá protocolizarse, presentándolo, en los cinco años siguientes al fallecimiento del testador, ante Notario. Este extenderá el acta de protocolización de conformidad con la legislación notarial»,

Causas para que un testamento no sea válido

Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, existen diferentes causas por las que se puede anular un testamento o por las que un juez puede declarar dicho testamento como inválido;

  • En caso de que se demuestre que el testador no se encontraba en plenas facultades mentales. Puede deberse a que el testador tenga una discapacidad mental incapacitante o por algún trastorno temporal en ese momento. Para certificar esta situación es necesario presentar una documentación médica específica.
  • Los menores de 14 años tampoco están habilitados para realizar un testamento.
  • En caso de que el testamento lo otorgue una tercera persona. Es decir, que se realice bajo coacción u obligado por otra persona. Hay que tener en cuenta que una de las características principales de un testamento es que es personal e intransferible.
  • No se puede hacer en nombre de otra persona o que se realice de forma conjunta.
  • Cuando se demuestra que el testador ha sido víctima de engaño o intimidación para realizar el testamento. Es decir, que el testador haya suscrito el documento en contra de su voluntad.

Finalmente, el testamento también se puede anular en caso de que no se haya redactado correctamente o no se ajuste a las normas que marca el Código Civil. Igualmente, también puede provocar su nulidad que figure un heredero que no se pueda identificar, quedando dicha parte de la herencia invalidada.

PUBLICIDAD
Temas: herenciatestamento
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN