• Cajero automático
  • Caixabank
  • Leroy Merlin
  • Testamento
  • Incapacidad Permanente
  • Cecotec
  • Seguridad Social
  • Ingrediente
  • OCU
  • Limpieza
  • Cuidado de la piel
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

¿Cómo puedo obtener un certificado digital?

El certificado digital te permitirá realizar todos tus trámites pendientes sin tener que salir de tu domicilio

Sara Caro
30/03/2022 12:00
en Prestaciones y Empleo
certificado digital

¿Cómo puedo obtener un certificado digital?

PUBLICIDAD

El SEPE lanza nuevas ofertas de empleo para personas sin experiencia y salarios de 35.000€

La OCU lanza consejos para quienes tengan ahorro en la cuenta bancaria y los depósitos

Estos autónomos deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubre

El certificado digital nos permite realizar una gran cantidad de gestiones sin necesidad de acudir de forma presencial a las entidades públicas, como es el caso de la Seguridad Social o la Agencia Tributaria. Con el certificado digital, tendremos la posibilidad de descargar nuestra Vida Laboral, solicitar cualquier tipo de prestación o realizar una simulación de la cuantía que nos quedará en la pensión de jubilación.

PUBLICIDAD

Este es un documento digital que contiene todos nuestros datos personales e identificativos, autentificados por un organismo público oficial, de ahí a que sea un certificado muy seguro. Es una firma que acredita tu identidad como persona física de forma segura.

El certificado digital puede ser solicitado por cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado, que esté en posesión de su DNI o NIE. Además, los pasos para hacerlo son realmente sencillos, por lo que tendrás en tu poder este documento en muy poco tiempo.

Pasos para solicitar el certificado digital

Para poder solicitar el certificado digital será necesario seguir una serie de pasos muy sencillos. Esta guía te permitirá pedir el certificado digital a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que es el organismo que autoriza la certificación electrónica. Tienes dos opciones para obtener el certificado digital de Persona Física, o bien a través de un software o con tu DNIe.

Cómo archivo descargable en el ordenador

En caso de no tener DNIe, tendrás que usar esta opción que te proporciona la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre:

  1. El primer paso será instalar el software que se indica. Puedes descargarlo aquí.
  2. Una vez tengas el software instalado, tendrás que realizar una solicitud vía internet del certificado digital. Una vez finalices el proceso de solicitud, recibirás en tu cuenta de correo electrónico un código de solicitud. Deberás guardar este código ya que será solicitado en el momento de acreditar la identidad. También te servirá para descargar el certificado.
  3. Completada la fase anterior y teniendo a mano el código de solicitud, deberás acudir a una de las Oficinas de Acreditación de Identidad. Esto te permitirá acreditar tu identidad y conseguir el certificado digital.
  4. Aproximadamente una hora después de que se haya comprobado su identidad en una de las Oficinas de Acreditación de Identidad, podrás descargar tu certificado y realizar una copia de seguridad.

Usando el DNI electrónico

Si tienes en tu poder un DNIe válido y no revocado, podrás obtener el certificado digital de persona física sin tener que acudir de forma presencial a una Oficina de Registro. Eso sí, también tendrás que tener un lector de DNIe para realizar los trámites.

PUBLICIDAD
  1. Tendrás que configurar tu ordenador con el mismo software que hemos indicado anteriormente.
  2. Cuando el software esté instalado, deberás realizar la solicitud con certificado. Al final del proceso se enviará al correo electrónico el Código de Solicitud que necesitarás para descargar el certificado digital.
  3. Una hora después de realizar la solicitud con tu DNIe, podrás descargar tu certificado haciendo uso del Código de Solicitud. Se recomienda hacer una copia de seguridad.

Siguiendo estos pasos podrás tener tu certificado digital para realizar todos los trámites necesarios y requeridos por organismos de entidad pública, como es el caso de la Seguridad Social, Hacienda e incluso el SEPE.

Temas: seguridad social
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo