• Discapacidad intelectual
  • Paralímpico
  • ONCE
  • Johnny Depp
  • Incapacidad permanente
  • Fundación ONCE
  • Esclerosis múltiple
  • Banco Santander
  • Personas mayores
  • Tarjeta PMR
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Incremento en la paga extra de verano para pensiones de incapacidad permanente absoluta

Los beneficiarios de una incapacidad permanente absoluta tendrá una subida en la cuantía de la paga extra de verano de su pensión

Alejandro Perdigones
08/06/2024 19:00 - Actualizado 05/06/2025 09:46
Prestaciones
Paga extra de verano en la incapacidad permanente absoluta

Paga extra de verano en la incapacidad permanente absoluta./ Licencia Adobe Stock

La mayoría de personas beneficiarias de una incapacidad permanente absoluta recibirán la paga extra de verano en junio de 2024. Se trata de un ingreso excepcional que se produce durante el año y que genera un beneficio importante en miles de pensionistas.

Sin embargo, no todos los pensionistas de incapacidad permanente absoluta cobrarán la paga extra de verano en junio de 2024. Si la pensión deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional, el pensionista no recibirá paga extra.

La normativa de la Seguridad Social establece que las pensiones de incapacidad permanente que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional, se devengan en 12 pagas al año. En estos casos, las dos pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas en el resto de mensualidades ordinarias del año.

Paga extra de la incapacidad permanente absoluta

Sea como fuere, muchos pensionistas de incapacidad permanente absoluta cobrarán la paga extra de verano en junio de 2024. Así, esta paga extra tendrá una subida importante con respecto al importe del año 2023.

Paga extra de verano en la incapacidad permanente absoluta
Paga extra de verano en la incapacidad permanente absoluta./ Licencia Adobe Stock

Hay que tener en cuenta que el importe de una pensión de incapacidad permanente absoluta es equivalente al 100% de la base reguladora del trabajador. Normalmente, son pensiones con importes medio-altos o altos, aunque dependen del salario que percibía el trabajador antes del hecho causante.

Así, las pensiones de incapacidad permanente absoluta se actualizan cada año en función del IPC el año anterior. En este sentido, las cuantías de las pensiones de incapacidad permanente se han revalorizado en un 3,8% en 2024. Por su parte, las pensiones mínimas de incapacidad permanente se han incrementado en un 6,9%.

A continuación, exponemos cómo se encuentran las pensiones mínimas de incapacidad permanente total y las pensiones mínimas de incapacidad permanente absoluta en 2024, para beneficiarios con 65 años de edad:

ABSOLUTA, O TOTAL CON 65 AÑOS DE EDAD CUANTÍAS MENSUALES CUANTÍAS ANUALES
Con cónyuge a cargo 1.033,30 14.446,20
Sin cónyuge (unidad económica unipersonal) 825,20 11.552,80
Con cónyuge NO a cargo 783,30 10.966,20

Esta subida importante en la cuantía de las pensiones de incapacidad permanente absoluta también se verá reflejada en el importe de la paga extra de verano, cuyos correspondientes pensionistas cobrarán en junio de 2024.

Aumento de la paga extra

La cuantía de la paga extra de la pensión de incapacidad permanente absoluta es equivalente al importe de una mensualidad ordinaria que recibe habitualmente el pensionista. De este modo, la subida de las cuantías de las pensiones de incapacidad permanente absoluta también se verán en la paga extra de verano.

Por ejemplo, si un ciudadano cobra 1.000 euros mensuales por su pensión de incapacidad permanente absoluta, también recibirá 1.000 euros por la paga extra de verano en junio de 2024. Realmente, recibirá una paga doble de 2.000 euros, ya que las entidades bancarias abonan la mensualidad ordinaria y la paga extra a la misma vez.

Está previsto que los Bancos abonen la paga extra de las pensiones de incapacidad permanente absoluta entre el viernes 21 de junio y el jueves 27 de junio de 2024. Algunas entidades bancarias ya han confirmado el día de pago de las pensiones contributivas en junio de 2024.

Además, hay que tener en cuenta que algunos beneficiarios de incapacidad permanente también cobran el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento tiene un importe de 33,20 euros al mes en 2024 y, además, también se abona en 14 pagas al año. Por tanto, también podrían percibir la paga extra correspondiente a este complemento.

Temas: Incapacidad Permanente
Noticias Relacionadas
Variación de la cuantía de la pensión de incapacidad permanente total
La cuantía de la pensión de incapacidad permanente total puede variar según las circunstancias de la persona beneficiaria
Informe médico de síntesis en una solicitud de incapacidad permanente
Informe médico de síntesis: Así es el documento clave en un proceso de solicitud de incapacidad permanente
Cálculo de la pensión de incapacidad permanente de un trabajador autónomo
Cómo se calcula la pensión de incapacidad permanente para un trabajador autónomo en España
Indemnización para víctimas de exposición al amianto beneficiarios de una incapacidad permanente
El Gobierno aprueba una indemnización para víctimas del amianto beneficiarias de una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.