• Seguridad Social
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • Banco de España
  • Hipoteca
  • Jubilacion
  • Paradores
  • DGT
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
domingo, febrero 5, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Los 5 mejores alimentos para mejorar la memoria y concentración

Estos son los cinco mejores alimentos que la Universidad de Harvard aconseja para mantener en buen estado la salud del cerebro

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
08/05/2022 13:25
en Consumo y Bienestar
Los 5 mejores alimentos para mejorar la memoria y concentración, según Harvard

Los 5 mejores alimentos para mejorar la memoria y concentración, según Harvard

PUBLICIDAD

DGT avisa de los vehículos que no podrán circular en España desde el 2023

El sérum antiedad de Mercadona que supera al de farmacia y que cuesta 6 euros

Leroy Merlin: Crea ambientes únicos con el plafón LED Rainbow muticolor

Desde la Universidad de Harvard se encuentran bastante concienciados en la importancia de la alimentación para llevar una vida plena y saludable. Sin embargo, esto no solo se limita a controlar el peso o hacer ejercicio físico, sino que además cuenta con una serie de alimentos que debemos de consumir para mejorar la memoria y el rendimiento del cerebro.

En este sentido, la psiquiatra nutricional y miembro de la facultad de la Facultad de Medicina de Harvard, la Dra. Uma Naidoo, ha realizado una selección de cinco alimentos para que nuestro cerebro continúe más fuerte, agudo e inteligente.

Alimentos recomendados por Harvard para mejorar la memoria y el cerebro

Estos son los cinco alimentos elegidos por la doctora de la Universidad de Harvard para cuidar de nuestro cerebro:

PUBLICIDAD

Chocolate amargo

El chocolate negro está cargado de antioxidantes y flavonoides de cacao que permiten preservar la salud de las células cerebrales y combatir los radicales libres. De hecho, la fibra del chocolate ayuda a reducir la inflamación del cerebro y prevenir el deterioro cognitivo.

El alto contenido de flavonoides del chocolate oscuro «puede mejorar de forma aguda la función cognitiva en los seres humanos», explica la experta de la Universidad de Harvard, que asegura que el chocolate con un 70% de cacao es beneficioso para la salud del cerebro.

chocolate negro organismo
Chocolate negro

Frutos rojos

Los frutos rojos son ricos en antioxidantes, fitonutrientes, vitaminas y minerales en buenas cantidades y su fibra a ayudar a alimentar los microbios del intestino para reducir la inflamación del cerebro. En este sentido, la Universidad de Harvard aconseja mezclar frutos rojos, azules y negros, como las fresas que son ricas en flavonoides y que pueden ayudar a retrasar el deterioro cognitivo.

PUBLICIDAD
Frutos rojos alimento saludable
Frutos rojos

Cúrcuma con pimienta negra

La cúrcuma guarda grandes beneficios para la salud del cerebro. Combinarla con la pimienta negra puede dar lugar a una poderosa sustancia antiiflamatoria y ayudan a disminuir el deterioro cognitivo que se genera con la edad.

cúrcuma
Cúrcuma

Hojas verdes

Diferentes hojas verdes como la rúcula, espinaca, acelga y berro están entre las verduras de hoja verde más recomendadas por la experta de la Universidad de Harvard. Esto se debe a que poseen ácido fólico, una vitamina B que apoya el desarrollo neurológico y la función de los neurotransmisores.

espinacas vitaminas
Espinacas

Alimentos fermentados

Kéfir beneficios
Kéfir

En el caso de los alimentos fermentados, como pueden ser el kimchi, kéfir, miso, yogur o la kombucha, estos contienen componentes como el ácido láctico, que genera bacterias beneficiosas para el intestino.

Al mejorar nuestra salud intestinal mejoramos también nuestra función cognitiva porque nuestro cuerpo genera una gran conexión entre intestino y cerebro.

Temas: HarvardUniversidad de Harvard
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN