• Bicarbonato
  • Agua
  • Glucosa
  • Alcampo
  • Limpieza
  • Té
  • Leche
  • Soya
  • Decathlon
  • Lidl
  • Viruela del Mono
  • Sanidad
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • CV
  • Andalucía
  • Correos
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

5 alimentos cargados de probióticos para una dieta saludable y mejorar la digestión

Estos son algunos de los mejores probióticos naturales que podemos incluir en nuestra dieta para estar más sanos 

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
29/12/2021 19:30
en Estilo y Bienestar
5 alimentos cargados de probióticos para una dieta saludable y mejorar la digestión

5 alimentos cargados de probióticos para una dieta saludable y mejorar la digestión

PUBLICIDAD

¿Qué hacer si se me clava una espina de pescado en la garganta?

Trucos para conservar las fresas y fresones para que duren más tiempo en casa

Con este truco podrás conservar durante más tiempo la cebolla

Los alimentos cargados de probióticos naturales están considerados como una importante fuente de beneficios para nuestra digestión, concretamente por como actúan sobre la flora intestinal. Estos microorganismos vivos que son los probióticos viven en los alimentos sin que tengan que añadirse de forma artificial, lo que permiten mejorar el proceso digestivo de manera natural.

PUBLICIDAD

En este orden, tomar probióticos naturales permite añadir microorganismos vivos al cuerpo, que cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven numerosos beneficios de salud al organismo. Por lo tanto, los probióticos y sus beneficios tienen un papel clave en nuestra flora intestinal y digestión.

Ante la importancia de este tipo de alimentos, debemos de intentar incluirlos de manera equilibrada en nuestra dieta. Por este motivo, en este artículo vamos a repasar 5 alimentos cargados de probióticos que no pueden faltar en nuestra dieta para mejorar el estado de la microbiota.

PUBLICIDAD
Alimentos probióticos naturales
Alimentos probióticos naturales

Kimchi

El kimchi se consigue a partir de la fermentación de vegetales, sobre todo de la col. En Corea suele consumirse con cierta frecuencia, siendo el acompañamiento de carnes y pescados. A este se le añade ajo y pimiento, de ahí su sabor picante y que le diferencia del chucrut. Este alimento sirve de gran utilidad para suministrar al organismo de las propiedades de un probiótico.

Chucrut

El chucrut se obtiene por la fermentación de la col blanca o el repollo, es muy conocido por sus propiedades en la digestión.  Es muy común en Alemania y otras regiones centro-europeas. Su sabor es ácido e intenso y tiene una textura muy crunchy. Es importante que no haya sido pasteurizado para poder beneficiarnos de las bacterias de este alimento.

Kéfir

El kéfir es otro lácteo que se obtiene mediante la fermentación de ciertas levaduras y bacterias. Procede de Turquía y Rusia, siendo el kéfir de leche uno de los más populares. Este es un alimento muy similar al yogur, aunque su elaboración es más simple y está dotado de una mayor diversidad de microorganismos.

Aceitunas y encurtidos

Aceitunas, pepinillos y demás encurtidos aportan levaduras y bacterias vivas que nacen durante el proceso de fermentación de estos vegetales. Por lo tanto, su consumo se aconseja para proteger la microbiota.

PUBLICIDAD

Miso

El miso es una especie de pasta fermentada de soja, sal y koji (arroz con un hongo que hace la fermentación) que tiene su origen en China. Lo ideal es añadir un poco de pasta de miso en la sopa para lograr los beneficios de los probióticos. Es importante que la sopa no llegue a hervir, si no estaríamos acabando con los probióticos vivos que conviven en el miso.

 

Temas: alimentos probioticosdietaprobióticos

Artículos Relacionados

espina de pescado
Estilo y Bienestar

¿Qué hacer si se me clava una espina de pescado en la garganta?

18 mayo 2022
fresas, trucos caseros
Estilo y Bienestar

Trucos para conservar las fresas y fresones para que duren más tiempo en casa

18 mayo 2022
Aprende a conservar la cebolla durante más tiempo
Estilo y Bienestar

Con este truco podrás conservar durante más tiempo la cebolla

18 mayo 2022
Siguiente Artículo
Cerebro alimentos memoria

Los mejores 5 alimentos para la memoria y el cerebro

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.