• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
miércoles, febrero 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La ‘vuelta al cole’ de 7.271 estudiantes ciegos en España

Desde la ONCE destacan que la nueva ley LOMLOE supone un gran aporte a la educación inclusiva

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
07/09/2022 16:30
en Actualidad
Inclusión y equidad educativas, derecho esencial en la vuelta a clase para 7.300 estudiantes ciegos

Inclusión y equidad educativas, derecho esencial en la vuelta a clase para 7.300 estudiantes ciegos | CANVA

PUBLICIDAD

IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho de la Discapacidad se celebrará del 15 al 17 de febrero de 2023

Una investigadora de Córdoba premiada por su tesis sobre lengua de signos

La talidomida vuelve a España mientras los afectados solicitan el pago de las indemnizaciones

Comienza septiembre y la vuelta al cole es una realidad. Desde la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) han señalado que serán un total de 7.271 estudiantes ciegos y con discapacidad visual en toda España los que volverán a las aulas para este curso 2022-23. Una de las claves de este nuevo año es el inicio de la implantación de la LOMLOE. Esta es la nueva ley de educación, en los cursos impares de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado básico.

El preámbulo de dicha ley afirma que las medidas que establece tienen como objetivo último reforzar la equidad y la capacidad inclusiva del sistema, “haciendo efectivo el derecho a la educación inclusiva como derecho humano para todas las personas, reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008”.

Asimismo, la educación de calidad inclusiva y para todos figura en el número 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Un derecho por el que la ONCE ha trabajado desde los inicios de la Organización. Además, está presente en toda la labor que lleva a cabo en materia de educación.

Un modelo de educación inclusiva con el apoyo de la ONCE

Así, más del 99% de los casi 7.300 alumnos y alumnas ciegos o con discapacidad visual que se incorporan a las aulas estos días lo hacen en centros ordinarios, en un modelo de educación inclusiva. Todo ello con apoyo de los servicios de atención educativa de la ONCE. Esto quiere decir que este alumnado sigue las mismas pautas y directrices que el resto de compañeros sin discapacidad visual.

Según explica Ana María Llauradó, jefa de Atención Educativa de la ONCE, «educación inclusiva significa que no es el alumno el que debe integrase en el sistema educativo, sino que son el propio sistema educativo y sus diferentes programas los que deben transformarse para incluir a toda la diversidad de alumnos atendiendo a sus necesidades, intereses y capacidades».

En este sentido, según Llauradó, la LOMLOE supone un gran aporte a la educación inclusiva. Y es que «la reconoce no como una realidad a alcanzar, sino que la identifica como un derecho para todas las personas”.

La accesibilidad, una de las claves

La accesibilidad es un aspecto fundamental para lograr esa inclusión deseada. Por ello, desde los diferentes grupos ACCEDO (Accesibilidad a Contenidos Educativos Digitales de la ONCE) se está en comunicación continua con las administraciones educativas así como con las diferentes editoriales de material escolar. Todo ello con el objetivo de lograr que tanto las plataformas como los contenidos sean accesibles a todo el alumnado.

Asimismo, el Servicio Bibliográfico de la ONCE garantiza la accesibilidad preparando libros de texto en braille y en sonido y materiales en relieve, de forma que los chicos y chicas se incorporan a las aulas con la mochilas llenas de tecnología accesible y de puntos en braille.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: discapacidad visualonce
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN