• Jubilacion
  • Incapacidad Temporal
  • Trabajador Autónomo
  • Cheque
  • Transferencia Bancaria
  • BBVA
  • Persona mayores
  • Amazon
  • ELA
  • Parque Warner
  • Cecotec
  • Eduardo Martín Moraud
  • CERMI
  • Cheque
domingo, junio 4, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un hombre vuelve a caminar después de 5 años con paraplejia

25/09/2015 10:17
en Actualidad
PUBLICIDAD

Muere Philippe Pozzo di Borgo, el hombre que inspiró la magnífica película francesa ‘Intocable’

El Tribunal Supremo se ‘adapta’ a las personas con discapacidad intelectual

Un fármaco para el Parkinson, la nueva esperanza para frenar la ELA

Un hombre de 26 años que sufría desde hace cinco una parálisis completa en ambas piernas (paraplejía) ha recuperado la capacidad de caminar gracias a la propia energía de su cerebro. Los resultados revelan que es posible utilizar el control cerebral directo para conseguir que las piernas de una persona anden de nuevo.

PUBLICIDAD

Esta es la primera vez que una persona con paraplejía debido a una lesión de la médula espinal es capaz de caminar sin depender de extremidades robóticas controladas manualmente. El estudio ha sido publicado en el Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation.

Los autores, expertos del departamento de Neurología e Ingeniería Biomédica de la Universidad de California (EE UU), lograron que el afectado caminara por una superficie de 3,66m usando un sistema basado en el electroencefalograma, una prueba que se usa para estudiar el funcionamiento del sistema nervioso central.

PUBLICIDAD
→  La dura carta dirigida a los políticos de una madre que perdió a su hija por el cáncer

Así, la técnica toma señales eléctricas del cerebro de los participantes, que viajarían después hacia los electrodos colocados alrededor de sus rodillas para crear movimiento.

«Incluso después de años de parálisis cerebral, aún se pueden generar ondas cerebrales potentes que sean aprovechadas para caminar de forma básica. Este sistema no invasivo para la estimulación muscular de la pierna es prometedor y un adelanto con respecto a los sistemas cerebrales actuales que utilizan realidad virtual o un exoesqueleto robótico», explica An Do, uno de los principales investigadores involucrados en el estudio.

Paso a paso

PUBLICIDAD

Al comienzo, fue necesario un entrenamiento mental para reactivar la capacidad de caminar del cerebro que consistía en controlar un avatar en un entorno de realidad virtual llevando un gorro con electrodos para leer las ondas cerebrales. También se llevó a cabo un entrenamiento físico para reacondicionar y fortalecer los músculos de las piernas.

→  Esther García presenta la campaña Todas son Maravillosas enfocada a la mujer real

A continuación, el participante practicó suspendido 5 cm del suelo para evitar que tuviera que apoyarse. En su vigésima visita, tradujo estas habilidades para caminar sobre el suelo mientras llevaba un sistema de apoyo del peso corporal para ayudarle y evitar caídas.

Durante el período de prueba de 19 semanas, obtuvo un mayor control y realizó más pruebas por visita. Para los autores, este trabajo involucra a un solo paciente por lo que se necesitan más estudios para determinar si estos resultados son extrapolables a una mayor población de personas con paraplejia.

«Una vez que hemos confirmado la utilidad de este sistema no invasivo, podemos dar el paso a medios invasivos, como implantes cerebrales. Esperamos que un implante pueda lograr un mayor nivel de control de la prótesis ya que las ondas cerebrales se registran con mayor calidad. Además, un implante de este tipo podría ofrecer al cerebro del usuario la sensación de sentir sus piernas», concluye Zoran Nenadic, investigador principal del estudio.

Fuente: cienciaxplora

PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US