• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Trámites obligatorios antes del 31 de marzo para no perder la pensión de jubilación

La Seguridad Social advierte sobre los trámites a realizar para no perder la pensión de jubilación a partir del 31 de marzo de 2023

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
27/06/2024 16:47
Prestaciones
Trámite para no perder la pensión de jubilación Seguridad Social

Determinados pensionistas de España tienen la obligación de presentar una serie de documentos en el primer trimestre de cada año para renovar el derecho a cobrar su pensión de jubilación. Desde la Seguridad Social advierten de la posibilidad de perder la pensión en caso de no realizar estos trámites.

El 31 de marzo de 2023 es la fecha límite en el presente año para presentar estos documentos a la Seguridad Social. Se trata de trámites imprescindibles exigidos por la Administración a los pensionistas. Así, están relacionados con el nivel de rentas, cambios personales o bancarios y garantizar que la persona pensionista sigue viva.

Trámites para mantener la pensión

En cualquier caso, es necesario aclarar que estos trámites no son obligatorios para todos los ciudadanos que perciban una pensión del sistema español, sino para aquellos en los que se cumplan ciertas condiciones específicas.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Aviso de la Seguridad Social para no perder la pensión de jubilación./ Foto de Canva
Trámite para no perder la jubilación./ Foto de Canva

El primer trámite importante a llevar a cabo es la notificación de modificaciones personales o bancarias que puedan afectar a la pensión. Este tipo de trámite se debe materializar en un plazo de 30 días hábiles desde el momento en el que se producen. Por ejemplo, notificar cambios de domicilio, modificación del número de cuenta bancaria o inicio de actividades laborales.

Si bien, este trámite se puede llevar a cabo durante todo el año natural. Es decir, no se debe comunicar las modificaciones obligatoriamente antes del día 31 de marzo de cada año. Así lo informan los profesionales de la Seguridad Social al respecto.

Documento de ‘Fe de vida’ y certificado de rentas

Por su parte, el documento de ‘Fe de vida’ sí es un trámite que debe llevarse a cabo durante el primer trimestre de cada año. Este documento se exige a todos los pensionistas que perciben una pensión del sistema español y residen en el extranjero.

Consiste en un documento específico que permite acreditar que el pensionista sigue vivo y que continúa teniendo derecho a percibir la pensión contributiva que le corresponda. Las personas que se encuentren en la mencionada situación deben presentar el documento de ‘Fe de vida’ antes del 31 de marzo de 2023, para no perder la pensión.

Desde la Seguridad Social informan que no entregar el documento de ‘Fe de vida’ puede ser una causa justificable para suspender la pensión. Este trámite debe llevarse a cabo de manera presencial en las oficinas consulares del país que corresponda. También se puede realizar por una tercera persona con justificante, en caso de que el pensionista se encuentre incapacitado para desplazarse.

Finalmente, es necesario destacar a los beneficiarios de las pensiones no contributivas del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). Según los profesionales de BBVA, las personas que perciben una pensión de estas características deben entregar durante el primer trimestre del año un certificado de rentas.

En otras palabras, tienen la obligación de garantizar que siguen cumpliendo el requisito de carencia de rentas para poder continuar con la percepción de su pensión no contributiva. Este trámite también tendrá que completarse antes del 31 de marzo de 2023, tal y como se recoge en la normativa del IMSERSO.

Desde la Seguridad Social también advierten que no presentar el documento de certificados de rentas es motivo para la suspensión del pago de la pensión no contributiva. Por su parte, un aumento de rentas puede generar un descenso del importe de la pensión o directamente, la extinción de la misma.

Temas: JubilaciónPensiónSeguridad Social
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.