• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • IMSERSO
  • Seguridad Social
  • Comité Paralímpico Español
  • Desempleo
  • Aceite de oliva
  • Abono – Plantas
  • ONCE
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

La tecnología inclusiva de Navilens llega al Tranvía de la Bahía de Cádiz

La tecnología inclusiva de Navilens busca hacer más accesible el transporte para las personas con discapacidad visual

RD TODODISCA
06/11/2023 12:35
in Actualidad
La tecnología inclusiva de Navilens llega al Tranvía de la Bahía de Cádiz

La tecnología inclusiva de Navilens llega al Tranvía de la Bahía de Cádiz

Loterías y Apuestas del Estado lanza un serio aviso a millones de clientes en España

Jerez está de suerte: Una vendedora de la ONCE reparte dos ‘Sueldazos’ en apenas dos meses

El Comité Paralímpico Español crea el ‘Manual de la Discapacidad’

Navilens sigue ganando adeptos. El último en sumarse a esta tecnología inclusiva a favor de las personas con discapacidad ha sido el Tranvía de la Bahía de Cádiz, que gestiona la Consejería de Fomento a través de la Agencia de Obra Pública. Y es que va a incorporar en su trazado la tecnología Navilens para hacer más accesible el transporte a las personas con discapacidad visual.

En la actualidad, una persona con discapacidad visual puede acceder al Trambahía sin encontrar barreras físicas. Además, las máquinas validadoras y otros dispositivos de interacción directa están adaptados al sistema Braille. Sin embargo, se enfrenta todavía a una importante falta de información visual.

La tecnología Navilens resuelve esta problemática a través de la visión artificial y una app móvil, que permite a un invidente localizar las puertas de salida de los trenes, paradas, máquinas expendedoras y otras señales visuales diseñadas para ser vistas a distancia y que escapan al control de las personas con discapacidad.

LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y ACCESIBLE DE NAVILENS

Desde la Junta de Andalucía señalan que esta solución tecnológica, que está cofinanciada con los fondos europeos del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR), está patentada por la empresa Navilens. Se encarga de constituir un lenguaje universal común para otros medios de transporte, con presencia en el Metro de Málaga en Andalucía, o los tranvías de Victoria y Zaragoza en territorio nacional, así como en espacios culturales y turísticos.

En primer lugar, hay que generar una marca visual, similar a un código QR pero con una combinación de colores básicos, que contiene un mensaje codificado. En segundo lugar, este mensaje se recoge y descodifica a través de una app instalada en el teléfono móvil que reproduce una señal audible.

Navilens ya está presente en la red de transporte urbano de Zaragoza
La tecnología inclusiva de Navilens llega al Tranvía de la Bahía de Cádiz

Además, la app permite mostrar la información como realidad aumentada para los usuarios con discapacidad visual. Este proceso de creación de los mensajes asociados a los códigos Navilens para su posterior producción se llevará a cabo en el plazo de doce meses.

CÓDIGOS DE NAVILES EN EL TRAMBAHÍA

En el Trambahía se van a instalar códigos Navilens en las paradas, que informarán sobre el nombre de la parada, el sentido de la circulación del tranvía, así como la situación de las máquinas expendedoras y validadoras. En el interior de los trenes, también se colocarán estos códigos para informar sobre las puertas con apertura.

El sistema es claramente innovador, ya que presenta un nuevo tipo de marcadores visuales y un método para detectarlos y reconocerlos, mediante una cámara situada en el dispositivo móvil, con objeto de servir de forma eficiente de guía a personas con discapacidad visual.

El marcador visual de Navilens está ideado para albergar gran cantidad de información, por lo que se reconoce como un marcador denso. También se caracteriza como marcador de larga distancia, ya que está ideado para ser captado rápidamente y a grandes distancias, del orden de los cinco a siete metros y en distintas condiciones de iluminación.

BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • Claves para saber si un décimo de la Lotería de Navidad es falso
  • Loterías y Apuestas del Estado lanza un serio aviso a millones de clientes en España
  • Requisitos para participar en el servicio de termalismo en los viajes del IMSERSO en 2024
  • Vigila tu bolsillo: Con estas monedas de dos euros ganarás una paga extra
  • La Seguridad Social actualiza las enfermedades que dan derecho a una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo