• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

7 puntos de la OCU para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad

La OCU señala cuales son los claves para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad y lograr su inclusión

Manuel Ruiz Berdejo López
01/05/2024 11:15 - Actualizado 05/06/2025 01:13
Discapacidad
La OCU señala cuales son los claves para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad y lograr su inclusión

La OCU señala cuales son los claves para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad y lograr su inclusión

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ponen en marcha una alianza con el objetivo de reducir la brecha digital en el ámbito de consumo entre las personas con discapacidad, promoviendo tecnologías más accesibles e inclusivas.

Para lograr estos objetivos, CERMI y OCU han firmado un convenio en virtud del artículo 30 de la Ley General de Consumidores y Usuarios, para llevar a cabo acciones que generen conocimiento social valioso, como investigaciones y estudios, en materia de protección de personas consumidoras vulnerables, con el fin de combatir los efectos de la brecha digital en la adquisición, uso y disfrute de bienes y servicios de consumo.

Además, en el marco de este convenio, se llevarán a cabo acciones de incidencia política, como la elaboración de propuestas para mejorar la normativa y orientar las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos.

OCU ofrece 7 puntos para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad

OCU y CERMI sellan así una alianza necesaria y unen fuerzas para cerrar la brecha digital en personas consumidoras con discapacidad y se comprometen a realizar las siguientes acciones.

  1. Formación avanzada: A través de seminarios presenciales y digitales, se busca mejorar la capacitación digital de este grupo ciudadano.
  2. Investigación en protección del consumidor: Se llevarán a cabo estudios para comprender y abordar los desafíos que a los que se enfrentan los consumidores vulnerables ante la brecha digital.
  3. Campañas de concienciación: Enfocadas en las redes sociales y medios digitales. Estas campañas tienen como objetivo sensibilizar sobre la importancia de reducir la brecha digital en el ámbito de consumo.
  4. Incidencia política con enfoque en derechos humanos: A través de propuestas normativas y políticas públicas, se buscará garantizar la igualdad de acceso a la tecnología para las personas con discapacidad.
  5. Defensa de derechos: OCU y CERMI trabajarán juntos para luchar contra cualquier forma de discriminación en el uso de tecnologías por parte de las personas con discapacidad.
  6. Enfoque de género: Se implantarán acciones específicas para abordar los efectos de la brecha digital en mujeres y niñas con discapacidad.
  7. Defensa de derechos con enfoque género: Se combatirá la discriminación en el acceso y uso de tecnologías por parte de mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de personas con discapacidad.

Con esta alianza, OCU y CERMI reafirman su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, sentando las bases para un futuro más inclusivo y accesible en el ámbito de la digitalización aplicada al consumo.

Temas: Discapacidades
Noticias Relacionadas
Reunión del Patronato de la Fundación ONCE
Los nuevos estatutos de Fundación ONCE: suma organizaciones y actividades sobre infancia con discapacidad
Lorenzo, joven con artrogriposis múltiple congénita, pinta cuadros con la boca
Lorenzo, joven con artrogriposis múltiple congénita, desarrolla su arte pintando cuadros con la boca
'Objetivo Inclusión Rural #OírDIS', la nueva seria para visibilidad la discapacidad en el medio rural
‘Objetivo Inclusión Rural #OírDIS’, la nueva seria para visibilidad la discapacidad en el medio rural
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.