• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Subsidio de 463 euros que puedes acceder con solo 90 días cotizados

El SEPE ofrece la posibilidad a los trabajadores en España de recibir el conocido como subsidio por cotización insuficiente

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
08/12/2022 17:43
en Prestaciones y Empleo
Subsidio por cotización insuficiente del SEPE

Subsidio por cotización insuficiente del SEPE

PUBLICIDAD

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

BBVA regalará hasta 500 euros a sus clientes – ¿Serás el afortunado?

El sistema español contempla diferentes tipos de subsidios por desempleo, la mayoría de ellos gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Así, una de las prestaciones económicas a las que pueden acceder los trabajadores en España es el subsidio por cotización insuficiente.

En concreto, el subsidio por cotización insuficiente está destinado a las personas que han trabajado menos de un año (365 días). Si bien, la duración de este subsidio depende directamente del número de meses cotizados y de si la persona tiene o no responsabilidades familiares.

Por otra parte, la cuantía mensual del subsidio por cotización insuficiente se corresponde con el 80% del IPREM que corresponda en cada año.

PUBLICIDAD

Requisitos para el subsidio por cotización insuficiente

Para poder recibir el subsidio por cotización insuficiente es necesario cumplir una serie de requisitos específicos recogidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). A continuación exponemos algunos de los más importantes:

  1. Estar en situación legal de desempleo.
  2. Figurar inscrito como demandante de empleo. Se debe mantener dicha inscripción durante todo el periodo de la percepción del subsidio y suscribir el compromiso de actividad.
  3. Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si usted tiene responsabilidades familiares o al menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a los 360 días. En el caso de que el trabajador haya cotizado 360 días o más, ya tendría derecho a recibir la prestación contributiva por desempleo.
  4. Carecer de rentas de cualquier naturaliza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que corresponda en cada momento.

Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) explican que se deben reunir todos los requisitos en el momento del hecho causante; así como en el momento de llevar a cabo la correspondiente solicitud del subsidio, sus prórrogas y reanudaciones.

Subsidio por cotización insuficiente del SEPE
Subsidio por cotización insuficiente del SEPE

«Se considera fecha del hecho causante aquella en la que se produzca la situación legal de desempleo, o en la que se agote el derecho semestral o en la que termine la causa de suspensión»,

PUBLICIDAD

Duración y cuantía del subsidio

La duración del subsidio por cotización insuficiente depende directamente del número de meses cotizados y si el trabajador tiene o no responsabilidades familiares, tal y como aclaran desde el SEPE:

  • En caso de tener responsabilidades familiares, el subsidio tendrá una duración de 3, 4 o 5 meses si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente, «Tendrá una duración de 21 meses si ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final)», explica desde el SEPE.
  • Si no tiene responsabilidades familiares, el subsidio tendrá una duración de 6 meses si tiene una cotización igual a 6 meses o más.
  • En el caso de las personas trabajadores discontinuas, la duración del subsidio es igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud.
Subsidio
Subsidio

Respecto a la cuantía mensual del subsidio por cotización insuficiente, es equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En este caso, el subsidio por cotización insuficiente tiene una cuantía de 463 euros al mes en 2022, lo que supone 12 euros más que el pasado año.

Dónde solicitar el subsidio

El plazo para presentar el subsidio por cotización insuficiente es de 15 días hábiles, los cuales empiezan a contar desde el día siguiente a que el trabajador se encuentre en situación legal de desempleo.

Con todo ello, el Gobierno de España habilita diferentes canales a través de los cuales es posibles llevar a cabo la solicitud del subsidio por desempleo en tiempo y forma:

  • Sede Electrónica del SEPE.
  • Por correo administrativo.
  • Cualquier oficina de registro público.
  • Oficina de prestaciones.

También puede solicitar este subsidio en la oficina de prestaciones. Sin bien, en este caso es necesario obtener cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o por teléfono.

Aumento de la cuantía del subsidio en 2022

Por otra parte, cabe recordar que uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta con respecto al subsidio para mayores de 45 años es su duración y cuantía para el año 2022. Estos dos elementos son, por norma general, los que más interesan a los potenciales beneficiarios.

La duración general del subsidio para mayores de 45 años es de seis meses. «En el supuesto de personas trabajadoras fijas discontinuas la duración será equivalente al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud», explican desde el SEPE.

Por su parte, la cuantía mensual a percibir por el subsidio por desempleo es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En este sentido, el importe de esta prestación en 2021 era de 451 euros mensuales. Sin embargo, debido a una subida, la cuantía a percibir en 2022 de forma mensual es de 463 euros.

Temas: SEPESubsidio
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN