• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
domingo, enero 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué es el spray nasal que mata el coronavirus?

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (EEUU) han desarrollado un spray nasal que ataca al coronavirus en ratones

Agencias
30/08/2020 13:47
en Actualidad
Spray nasal coronavirus

Spray Nasal

PUBLICIDAD

La talidomida vuelve a España mientras los afectados solicitan el pago de las indemnizaciones

3 cosas que desconocías sobre las tarjetas de aparcamiento PMR

La Junta de Andalucía sube el precio/hora de la ayuda a domicilio

Una nueva investigación abre una esperanzadora vía en encontrar lo más rápido posible unavacuna con la que hacer frente al Covid-19. Esta particular vacuna se administra vía nasaly ha sido capaz de prevenir la infección en ratones susceptibles al coronavirus.

Este estudio, llevado a cabo por Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos), pretende ser probado en primates y en humanos para comprobar si es tan segura y efectiva como parece en la prevención del virus.

Según la información publicada por la revista ‘Cell’, los investigadores encontraron una fuerte respuesta inmune en todo el cuerpo, pero fue sobre todo efectiva en la nariz y el tronco respiratorio, evitando que la infección se extendiese por el cuerpo.

Los investigadores se «sorprendieron» ante la fuerte respuesta inmunológca de las células del revestimiento interno de la nariz, así como la «profunda protección contra la infección de este virus», llegando al conclusión de que los ratones estaban «bien protegidos de la enfermedad», tal y como detalla el principal autor del estudio, Michael S.Diamond.

Para el desarrollo de la vacuna, se insertó la proteína de punta del virus, que el Covid-19 utiliza para invadir las células, dentro del virus que causa el resfirado común. De esta manera, los científicos modificaron el adenovirus, haciéndolo incapaz de causar el coronavirus. Este adenovirus lleva la proteína de punta a la nariz, permitiendo al cuerpo montar una defensa inmunológica contra el virus del SARS-CoV-2.

Resultados «sorprendentes y prometedores» de la vacuna 

Esta nueva vacuna incorpora dos mutaciones en la proteína punta que la estabilizan en una forma específica que la hace formar anticuerpos contra el virus. «La nariz es una ruta novedosa, así que nuestros resultados son sorprendentes y prometedores. También es importante que una sola dosis produzca una respuesta inmunológica tan robusta. Las vacunas que requieren dos dosis para una protección completa son menos efectivas porque algunas personas, por varias razones, nunca reciben la segunda dosis», cuenta el coautor del estudio, David T. Curiel.

La nueva vacuna intranasal Covid-19 de este estudio no utiliza un virus vivo capaz de replicarse, lo que presumiblemente la hace más segura frente a la vacuna contra la gripe ‘Fluist’ que también se administra vía nasal pero que no puede administrarse en personas con enfermedades como el cáncer, el VIH y la diabetes.

Los investigadores se sienten satisfechos por este «prometedor estudio», pese a ello han advertido que por el momento solo se estudia en ratones. «Pronto comenzaremos un estudio para probar esta vacuna intranasal en primates no humanos con un plan para pasar a ensayos clínicos en humanos tan rápido como podamos. Somos optimistas, pero esto debe seguir pasando por las vías de evaluación adecuadas», subraya Diamond.

Si la vacuna llegase a superar este estudio, finalmente se probaría en personas. La esperanza de los investigadores es que esta vacuna «no solo pueda prevenir la infección sino que también frene la transmisión pandémica de este virus».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: coronaviruscovid-19investigacion
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN