• Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Vuelos baratos
  • IMSERSO
  • Cafeína
  • Amazon
  • Idealista
  • Autismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

#SoloTartamudeo, la campaña para apoyar a las personas con tartamudez

La tartamudez afecta a unas 840.000 personas en todo el mundo (2% de la población) y es más frecuente en niños pequeños como un aspecto habitual del aprendizaje del habla

Redacción TD
22/10/2020 18:06
en Actualidad
tartamudez
PUBLICIDAD

La novedad de la Comunidad de Madrid para las personas dependientes

«La agresividad no forma parte del autismo»

Isabel Gemio: “La sociedad civil privilegiada debe pasar a la acción social con el compromiso de un mundo sin barreras”

Cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Tartamudez. Para quien no la conozca, la tartamudez es un trastorno del habla que presenta dos principales problemas: fluidez normal y continuidad a la hora de hablar. #SoloTartamudeo es una campaña que lanza la Fundación Española de la Tartamudez para informar y concienciar a la sociedad de las necesidades de personas con tartamudez.

PUBLICIDAD

La tartamudez afecta a unas 840.000 personas en todo el mundo (2% de la población) y es más frecuente en niños pequeños como un aspecto habitual del aprendizaje del habla.

Desde la Fundación pretenden concienciar sobre las necesidades de las personas con tartamudez para conseguir su desarrollo integral. Con ello se busca favorecer su plena integración laboral, educativa y social es el principal objetivo de este año.

Para ello, han realizado un spot en el que aparecen cuatro personas: un niño, una niña, una profesora y un adulto. Los cuatro, desde su punto de vista, hablan de la tartamudez que tienen. Ellos son Alejandro, Rocío, Maria Vigueras y Jose Vicente Carretero. Con inocencia, naturalidad y una sencillez exquisita dan la cara y ponen su voz en la campaña de la Fundación en este 2020.

«Juntos queremos avanzar hacia un mundo más consciente y comprometido con nuestra forma diferente de hablar», aseguran. Buscan un mundo donde se entienda que la tartamudez no es culpa de la persona que la tiene. Es por ello que dice que las capacidades y eficiencia de personas que tartamudean no la debe poner en duda ningún prejuicio ni representación cultural estereotipada.

 

PUBLICIDAD

Día Internacional de la Tartamudez

Cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Tartamudez. Esta fecha se pretende que sirva como apoyo a las personas que padecen esta condición. Ellos, a veces, no encuentran los apoyos suficientes como para llevar su día a día sin problemas.

Además, se pretende crear conciencia social para eliminar la discriminación y promover oportunidades para aquellas personas que padecen este trastorno. La iniciativa, llevada a cabo desde 1998, ha logrado involucrar a distintas asociaciones, grupos, profesionales, instituciones y personas en general, con el objetivo de conseguir una plena integración laboral, educativa y social.

Temas: asociaciones
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo