• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El sistema de pensiones de España, entre los peores valorados en 2022

El estudio del 'Institute Global Pension de Mercer' establece que el sistema de pensiones en España presenta importantes carencias y riesgos

Alejandro Perdigones
16/10/2022 11:00
en Prestaciones y Empleo
Sistema de pensiones España./ Foto de Canva

Sistema de pensiones España./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

¿Un trabajador puede viajar mientras está de baja por incapacidad temporal?

Así aumenta el Ingreso Mínimo Vital por discapacidad

Ayuso anuncia un nuevo cheque ayuda de 4.000 euros en Madrid

El sistema de pensiones de España se encuentra entre los peores valorados en 2022 por el Mercer CFA Institute Global Pension Index (MCGPI). En concreto, ha bajado cuatro puestos, situándose en la posición número 26 de un total de 44 sistema de pensiones analizados por este organismo. Se trata de un aspecto importante para los ciudadanos. 

PUBLICIDAD

En este sentido, el MCGPI constituye un proyecto de investigación colaborativo entre la consultora Mercer, el Centro de Estudios Financieros Monash (MCFS) y CFA Institute. Este estudio, analiza 44 sistema de pensiones de jubilación, que representan al 65% del total mundial, con el objetivo de determinar cuáles son más adecuados con respecto a otros.

Así, esta investigación marca un ranking global de cada uno de los sistemas de pensiones. Para ello, se utilizan más de 50 indicadores para asignar un valor a cada uno de los tres subíndices claves para cualquier sistema de pensiones: Suficiencia (40%), sostenibilidad (35%) e integridad (25%).

PUBLICIDAD
→  La nueva hipoteca de tipo fijo de Bankinter sin domiciliar la nómina

Sistema de pensiones español

Después de este complejo análisis, el sistema español de pensiones de jubilación se ha situado en el puesto 26 en este año 2022, cayendo cuatro posiciones con respecto al año anterior. Los responsables del estudio determinan que el principal desafío del sistema de pensiones en España sigue siendo la sostenibilidad del sistema público a medio y largo plazo.

Sistema de pensiones España./ Foto de Canva
Sistema de pensiones España./ Foto de Canva

En este sentido, el subíndice de la sostenibilidad mejora ligeramente (de 28,1 a 28,7). Sin embargo, continúa como uno de los datos más bajos de los 44 países analizados.  Hay que tener en cuenta que los otros subíndices también han mejorado, pasando de un ranking de 58,6 puntos en 2021 a 61,8 puntos en 2022.

Sin embargo, este incremento de puntos no se ha visto reflejado en la clasificación. Es más, se han perdido cuatro posiciones con respecto al año anterior. Esto se debe a que el resto de países también han mejorado sus puntuaciones con respecto al año anterior. Por tanto, el sistema de pensiones español se sitúa por debajo de la mitad de este ilustrador ranking.

PUBLICIDAD
→  Así debes actuar si te deniegan la pensión de jubilación en España

España recibe una nota de ‘C+’

Finalmente, el índice ha catalogado a España con una nota de ‘C+’. Esto significa que España cuenta con un sistema de pensiones bueno, aunque presenta importantes carencias y riesgos que se deben abordar cuanto antes, para que su eficiencia y sostenibilidad a largo plazo no se vengan abajo.

Concretamente, los expertos recomiendan al sistema español proporcionar un mayor apoyo a aquellos individuos con un bajo nivel adquisitivo y una edad más avanzada. Además, para mejorar el índice global, también aconsejan incrementar la cobertura de los trabajadores en los planes de pensiones mediante afiliación o inscripción automática.

Así, el país mejor valorado en la 14ª edición del Mercer CFA Institute Global Index ha sido Islandia (87,4 puntos). El podio lo completan Países Bajos (84,6 puntos) y Dinamarca (82 puntos). En el lado opuesto, el valor más bajo como sistema de pensión lo ocupa Tailandia, justo por detrás de México.

Temas: pensión
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US