• BBVA
  • Seguridad Social
  • Baja Laboral
  • Paga Extra Navidad
  • Euríbor
  • Caixabank
  • OCU
  • Deporte
  • Plena Inclusión
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

Así funciona la sincronización entre los atletas paralímpicos con discapacidad visual y sus guías

Thalita Da Silva y Felipe Veloso, con tres medallas en Juegos Paralímpicos, cuentan su historia como atleta y guía: "Nos apoyamos mutuamente"

RD TODODISCA
16/11/2023 10:30
in Deportes
La figura del guía es imprescindible para los atletas paralímpicos con discapacidad visual

La figura del guía es imprescindible para los atletas paralímpicos con discapacidad visual

La RAE incorpora en su diccionario ‘Boccia’, el deporte exclusivo para personas con discapacidad

El equipo paralímpico une fuerzas con vistas a los Juegos Paralímpicos de París 2024

El Comité Paralímpico Español renueva su imagen

El pasado mes de julio, París acogió una nueva edición del Campeonato Mundial de Para Atletismo. Un año antes de que comience los Juegos Paralímpicos de París 2024, la ciudad gala fue la sede de estas pruebas, en la que vamos a destacar la sincronización que existe entre los atletas paralímpicos con discapacidad visual y sus guías.

El sacrificio en estas pruebas es doble, ya que el guía tiene que tener el mismo ritmo que el deportista con discapacidad visual y ser sus ojos. Además, si atendemos al reglamento, los corredores guía que acompañan a los atletas no pueden empujarlos ni tirar de ellos durante la competencia. También ayudan a los atletas a prepararse en los tacos de salida antes de las carreras.

Es complicado que exista tan sincronización entre dos personas a la hora de competir, por lo que vamos a hablar como funciona esta conexión con el ejemplo de una atleta y su guía que compitieron en las jornadas celebradas en París.

THALITA VITORIA SIMPLICIO DA SILVA Y FELIPE VELOSO

Thalita Vitoria Simplicio Da Silva es el ejemplo que vamos a ver. Una vez que está en línea de meta esperando el comienzo de su carrera, no está solo, le acompaña su vidente Felipe Veloso. Con una colorida venda en los ojos que combina a la perfección con su pelo rosa, la velocista brasileña empieza a correr con un ronzal, un pequeño equipo con dos aros en el extremo que permite a los Para atletas con discapacidad visual competir con sus guías.

Llevan más de una década compitiendo juntos. La atleta paralímpica es como su hija, mientras que él se ve como un padre, un psicólogo y un amigo. Juntos han conseguido tres medallas de plata en dos Juegos Paralímpicos, dos de ellas en Tokio 2020 y esperan que París 2024 sea también positivo.

La figura del guía es imprescindible para los atletas paralímpicos con discapacidad visual
La figura del guía es imprescindible para los atletas paralímpicos con discapacidad visual | COMITÉ PARALÍMPICO INTERNACIONAL (CPI)

«Hablamos mucho y nos apoyamos mutuamente, a pesar de que soy 20 años mayor que Thalita. A menudo me dice cuándo me equivoco y yo siempre digo que aprendo más de ella que lo que le enseño», dijo el guía. «Lo que nos hace fuertes es saber que podemos contar con el otro en cualquier situación».

La atleta paralímpica señala que «a asociación continúa todo el tiempo, todo el tiempo. Llevamos 11 años construyendo nuestra relación». Además, informa que antes de salir a la pista acuerdan «cuál será nuestra estrategia durante la carrera».

Matiza además que «hemos ido creciendo y el deporte es mi vida y mi pasión: todo lo que tengo».

UN TRABAJO PREVIO A LA CARRERA

Felipe Veloso deja claro que el trabajo como guía comienza mucho antes de la carrera. Por la mañana, la lleva a desayunar, le informa de la comida que se sirve y se la sirve. Durante la carrera, es él quien habla.

«Desde el principio, Thalita entra en modo concentración», asegura Veloso. «Cuando estamos en el taco de salida, le digo que tiene que jugar, divertirse y que éste es un momento de ocio».

Una vez que suena el disparo de salida y comienza la carrera «tengo  que hablarle de la curva de la pista. Ella escucha mis órdenes e intenta hacerlo lo mejor posible».

Veloso señala que el hecho de ser corredor-guía conlleva retos, las recompensas son mucho mayores.  «El mayor reto de ser guía es saber que soy los ojos de Thalita y que tengo que responsabilizarme de explicarle las cosas lo mejor posible y ser cuidadoso en mi forma de hablar», asegura.

Finalmente, señala que es «muy gratificante para mí, poder ser los ojos de alguien, especialmente de Thalita, que es una persona especial y una atleta excepcional. Le estoy muy agradecido por todo lo que me ha dado en mi vida, y creo que ése ha sido el secreto de nuestro éxito: saber la importancia que uno tiene en la vida del otro».

Tags: Comité Paralímpico Español (CPE)discapacidad visualjuegos paralimpicos
BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • El importante papel de las empresas con la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad
  • Esta es la ayuda mensual que se puede cobrar hasta la jubilación
  • La ONCE lanza nuevas ofertas de empleo con salarios de 1.870 euros al mes
  • Criticas a los viajes del IMSERSO: «Poca oferta para tanta demanda»
  • ¿Cuánto hay que pagar a Hacienda por heredar una vivienda?
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo