• BBVA
  • Agencia Tributaria
  • Caixabank
  • Baja Médica
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Herencia
  • Ahorro
  • Paradores
  • WhatsApp
  • Mercadona
  • Alcampo
  • Zara
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La Seguridad Social alerta sobre la circulación de ‘monedas de dos euros’ falsas

Son monedas que en aspecto parecen de dos euros, aunque realmente son monedas de otro país con un valor inferior al euro

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
18/11/2022 10:00
en Prestaciones y Empleo
Alerta Seguridad Social sobre moneda de dos euros./ Foto de Canva

Alerta Seguridad Social sobre moneda de dos euros./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

BBVA regalará hasta 500 euros a sus clientes – ¿Serás el afortunado?

Comprar una casa en Madrid por 30.000 euros: Una realidad con las subastas de la Agencia Tributaria

Las nuevas comisiones de CaixaBank por sacar dinero en sus cajeros automáticos a partir de febrero

La Guardia Civil y la Seguridad Social han mandado un mensaje de alerta a los ciudadanos respecto a una nueva estafa que se está llevando a cabo por diferentes personas en España. Se trata de la puesta en circulación de monedas con apariencia de dos euros, aunque realmente corresponden a una moneda de otro país con un valor considerablemente inferior al euro.

En este sentido, la circulación de dinero en efectivo falso es habitual en todos los países de la Unión Europea, aunque está especialmente perseguido por las autoridades. Así, desde la Guardia Civil han podido constatar una nueva estafa que implica a las monedas de dos euros en España y que puede provocar un fraude para muchas personas.

Concretamente, la Guardia Civil ha mandado un mensaje de alerta a través de su cuenta oficial de Twitter. Un mensaje que ha sido retwitteado por la Seguridad Social, con la intención de que llegue al mayor número de ciudadanos posibles en España.

PUBLICIDAD

Seguridad Social alerta de estafa

Desde la Seguridad Social y la Guardia Civil informan de la presencia de un gran número de monedas con apariencia de dos euros, pero que realmente son liras turcas. Junto a este mensaje, se adjunta una fotografía en la que se puede observar la gran similitud entre la moneda de dos euros y la lira turca.

El principal problema que supone esta estafa es que la lira turca tiene un valor de 0,32 euros, según informan desde la Guardia Civil. Por ello, los profesionales de la Seguridad Social y la Guardia Civil recomiendan revisar las monedas de dos euros al recibir cambio por una compra o al cambiar dinero en efectivo en cualquier establecimiento.

¡¡Ojito!!
Estas son liras turcas
Las pasan por 2 euros por su parecido y realmente valen 0,32 €#Quenotelacuelen pic.twitter.com/B1zyqzWPSD

— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) November 13, 2022


Uno de los grandes inconvenientes que plantea esta situación es que las personas que reciben una moneda de este tipo, optan por ‘colarsela’ a otro ciudadano, con el objetivo de recuperar el dinero ‘perdido’. Sin embargo, se trata de una mala práctica, ya que lo conveniente es sacar dicha moneda de la circulación.

PUBLICIDAD

Cómo actuar

La Seguridad Social indica que es necesario actuar de forma adecuada en caso de recibir un billete o moneda aparentemente falsa, para sacarlas de la circulación. Al respecto, el Reglamento 1338/2001/CE, determina que «las entidades de crédito, casas de cambio y manipuladores de efectivo a título profesional tienen la obligación de retirar de la circulación todos los billetes y monedas en euros recibidos cuya falsedad les conste o puedan suponer fundadamente. Asimismo, deben entregarlos sin demora al Banco de España«.

Por tanto, si una persona es consciente de que ha recibido una lira turca u otra moneda similar suplantando a una moneda de dos euros, se debe entregar a una entidad bancaria, Seguridad Social o directamente al Banco de España para que se saquen de la circulación.

Temas: seguridad social
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN