Con el paso de los años nuestro cuerpo necesita otros alimentos que puedan cubrir los nuevos requerimientos del organismo. Por ello, a partir de los 50 debemos seguir una dieta saludable que incorpore productos naturales que puedan ayudarnos a combatir los signos del envejecimiento de la piel.
En este sentido, los expertos aseguran que eliminar de la dieta diaria las grasas saturadas y los azúcares es una de las cosas más importantes que debemos hacer. Ya que estos son algunos ingredientes que pueden acelerar los signos de la edad y propiciar la aparición de arrugas.
Y es que cuando vamos cumpliendo años, nuestra piel va perdiendo textura y brillo. Lo cual puede perjudicar la salud cutánea y aumenta el desarrollo de problemas como manchas, flacidez y arrugas.
Así, la alimentación se presenta como primordial para controlar el envejecimiento de la piel. Ya que realmente, según los expertos, podemos conseguir mantener durante más tiempo nuestro rostro nutrido e hidratado si tenemos una buena dieta a diario.
Dieta para una piel más joven a partir de los 50
A partir de los 50 nuestra piel necesita cuidados más intensivos para combatir los signos de la edad. En este sentido, debemos tener algunos hábitos diarios en nuestra dieta que realmente nos ayuden a aliviar las arrugas y reafirmar la piel del rostro.
Una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de organizar nuestra dieta a diario a partir de los 50, es que si llevamos una vida más tranquila que en años anteriores tampoco vamos a necesitar tanta energía. Por lo que la ingesta de calorías se debe reducir considerablemente.
En este caso, las verduras y las frutas deben ser una gran parte muy importante de nuestra dieta a diario. Ya que vamos a estar ayudando a nuestro cuerpo a sentirse hidratado y a conseguir una mayor actividad.
Por otro lado, tal y como explica a la revista ELLE Fran Sabal, dietista-nutricionista y autora de Nutrición Emocional y fundadora de la Escuela de Nutrición Emocional: «es importante elegir alimentos saludables, pero en su justa medida. Ya que por muy beneficioso que sea el aceite de oliva, dos cucharadas son equivalentes a una porción de arroz; es importante comer de todo, pero con moderación”.
Alimentos que debemos evitar en exceso a partir de los 50
De la misma forma, debemos tener en cuenta que existen algunos alimentos que debemos evitar su consumo excesivo si queremos cuidar nuestra salud. Ya que realmente van a perjudicar al organismo si no tenemos cuidado con ellos y los comemos de forma abusiva durante la semana.
- Pan blanco: lo mejor es evitar cualquier tipo de producto que esté elaborado con harina de trigo normal, priorizando la ingesta de harina integral.
- Margarina: este alimento tiene una gran cantidad de grasas trans, por lo que debemos evitar su consumo y optar por otros más saludables.
- Sal: La sal es uno de los alimentos más cotidianos que más van a perjudicar nuestra salud. Y es que sobre todo este alimento afecta a la salud cardiovascular.
- Bebidas azucaradas: El azúcar es uno de los peores amigos de cualquier persona, pero sobre todo para las que ya han cumplido los 50. Por ello, debemos evitar el consumo frecuente de bebidas azucaradas.
En cualquier caso, siempre debes tener en cuenta el estado de salud que tengas en este momento para comenzar a cambiar tus hábitos diarios. Por lo que lo mejor es que acudas a un experto que te aconseje acerca de lo que es mejor para mantener una buena salud con el paso de los años.