Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Rechazar a una persona sorda por usar la lengua de signos es discriminación, según la Ley

La Ley Integral para la Igualdad de trato y la no discriminación lanza esta medida a favor de las personas sordas

RD TODODISCA
01/08/2022 08:08 - Actualizado 05/06/2025 13:27
Discapacidad
Persona sorda comunicándose en lengua de signos

Persona sorda comunicándose en lengua de signos

Nuevo paso a favor de las personas con discapacidad auditiva. Y es que, como ha celebrado la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), la Ley Integral para la igualdad de trato y la no discriminación (ley 15/2022 de 12 de julio) reivindica los derechos lingüísticos de las personas sordas. «Se trata de una medida ejemplar que viene a ampliar el marco de protección para nuestro colectivo», ha manifestado su presidente, Roberto Suárez.

A efectos de prevenir y erradicar cualquier situación de desventaja la nueva norma, además de la discapacidad, contempla la lengua como causa directa de discriminación.

Con ello, se obliga a garantizar el acceso a información y asesoramiento de las personas con discapacidad. Todo ello a través de formatos accesibles y comprensibles. Además, se reprueba el rechazo de adaptaciones o modificaciones que promuevan la participación y disfrute de todas las personas sin excepciones.

«Se trata tanto de poder acceder en lengua de signos, o con los recursos que cada persona sorda necesite, a la información y a la comunicación y a la vida en comunidad, como de que las personas sordas que nos comunicamos en lengua de signos no seamos discriminadas por ello”, ha destacado Suárez.

Otro aspecto importante de esta ley integral es su ámbito objetivo de aplicación. Y es que, al tratarse de una ley transversal, alcanza a todos las esferas de la vida política, económica, cultural y social. De este modo, cualquier política pública deberá contemplar también a las personas sordas. Ya sea sobre empleo, afiliación y participación, educación, sanidad, prestaciones y servicios sociales, acceso a bienes y servicios a disposición del público, vivienda, y medios de comunicación y publicidad.

«Un derecho inherente a todas las personas»

«La igualdad de trato y la no discriminación no admite exclusiones”, ha apuntado el presidente de la CNSE. “No es cuestión de privilegios o de mayorías. Tampoco depende de tu discapacidad, de tu capacidad para oír o para hablar. O de la lengua en la que te comuniques, sino que es un derecho inherente a todas las personas».

lengua de signos

Por último, Suárez se ha mostrado confiado en que la ley 15/2022 contribuya a fortalecer un marco jurídico que apoye la promoción de las lenguas de signos como garante del ejercicio de los derechos de las personas sordas. «El uso de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana es determinante para asegurar nuestra participación en cualquier ámbito”, ha recordado, «y como tal, no permitiremos que se queden al margen».

Temas: DiscapacidadesLengua de Signos
Noticias Relacionadas
Fundación Universia lanza 300 becas para estudiantes con discapacidad
Fundación Universia lanza 300 becas para estudiantes con discapacidad
Club A La Par, nuevo campeón de España de atletismo por clubes para personas con discapacidad
El Club A la Par se proclama campeón de España de atletismo por clubes para personas con discapacidad
El Gobierno aprueba endurecer las sanciones por la exposición de personas con acondroplasia en espectáculos
El Gobierno de España aprueba endurecer las sanciones por la exposición de personas con acondroplasia en espectáculos
CD Tenerife y Fundación ONCE apuestan por la inclusión laboral de deportistas con discapacidad intelectual
CD Tenerife y Fundación ONCE apuestan por la inclusión laboral de deportistas con discapacidad intelectual
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.